Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Esta disciplina tiene como objetivo caracterizar los mecanismos celulares implicados en el desarrollo del cáncer para encontrar el tratamiento más adecuado para cada tumor en cada paciente.
21 Noviembre 2023 | Fuente original
El abordaje del cáncer ha cambiado de forma radical en los últimos años. Gracias a los avances en la investigación, el cáncer ha pasado de ser entendido como una sola patología, a un conjunto complejo de enfermedades. De hecho, la biología molecular ha abierto nuevas vías para el conocimiento profundo del cáncer y de los mecanismos de reproducción celular, independientemente de su tipo. Entender cada tipo de tumor en cada paciente para encontrar el tratamiento más adecuado es lo que se conoce como medicina de precisión.
La anatomía patológica es la disciplina encargada de los estudios macroscópicos y microscópicos, tisulares, normales y patológicos, citopatología y autopsias clínicas, así como estudios genómicos de las células tumorales que son los que permiten llevar a cabo la caracterización molecular del cáncer. Esto incluye el análisis de biomarcadores que sirven tanto para identificación de los tumores como de factor predictivo del éxito de los tratamientos. Así, los anatomopatólogos se han convertido en una pieza fundamental dentro del abordaje multidisciplinar del cáncer.
Con el objetivo de impulsar el correcto diagnóstico en cáncer en España, la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP) y AstraZeneca han firmado un acuerdo marco de colaboración para “propiciar la formación, investigación y el desarrollo del conocimiento científico que permita fomentar la implementación de la medicina de precisión”. Este acuerdo permitirá a ambas entidades colaborar en el diseño de estrategias y proyectos que propicien la investigación, el diagnóstico asistencial y la implantación de normativas de calidad que faciliten el acceso equitativo a un diagnóstico molecular para cada paciente.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.