ERESA_NoticiaAmpliada.jpg
13/05/2024 10:16:42
Fuente original

Compra por valor, indexación e IVA reducido: medidas fundamentales para incorporar tecnología sanitaria de calidad

La tecnología sanitaria es protagonista de toda la cadena de valor de la atención al paciente, desde la prevención al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

Pero lo más relevante no es su impacto actual, sino que es la clave del futuro modelo de provisión de salud a los ciudadanos, a través de un sistema sanitario "de futuro", más moderno, digital y sostenible. "Nuestro propósito es dar respuestas a cualquier necesidad de los pacientes, del sistema y de la sociedad", recuerda Pablo Crespo, secretario general de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin.

Ahora bien, ¿está España aprovechando todo el potencial que ofrecen, y pueden ofrecer, las tecnologías sanitarias para la mejor salud y calidad de vida de la población?

"Para el sistema sanitario es un reto incorporar toda la innovación que genera nuestro sector", apunta Crespo, como fotografía de partida. En este sentido, el sistema sanitario tiene importantes áreas de mejora que se resolverían incorporando innovaciones tecnológicas que no solo asegurarían una mayor accesibilidad a la tecnología que mejore los resultados en salud, tanto a profesionales como a pacientes, sino que también redundarían en una mejora de la propia eficiencia del Sistema Nacional de Salud.

Un sistema sanitario más eficiente

Una de esas vías pasa por el fomento de modelos de compra pública de tecnología sanitaria basada en valor, frente a criterios exclusivamente economicistas. "El precio no debe ser el factor determinante en los procesos de contratación, ya que solo genera pobres resultados y a corto plazo. Si queremos el mejor sistema sanitario posible debemos invertir en tecnologías de calidad y, para ello, es necesario una política de compras sanitarias en la que la valoración de esos criterios de calidad sea el factor clave".

Por eso -prosigue el secretario general de Fenin-, otorgar más peso al valor incremental y a los resultados en salud que aporta la innovación "es el camino más directo para asegurar el acceso a tecnologías sanitarias de calidad".

Los mayores expertos en contratación pública sanitaria de las comunidades autónomas así lo han puesto de manifiesto en la Guía de Compra Pública Eficiente de Tecnología Sanitaria, una iniciativa promovida por Fenin que plantea soluciones e identifica las mejores prácticas para adquirir productos y servicios sanitarios de calidad de forma eficiente.

"Se ha convertido en un documento de referencia que está siendo utilizado por los gestores sanitarios para optimizar sus procesos de compra e incorporar la innovación tecnológica con más agilidad", confirma el secretario general de Fenin.



Leer el artículo original completo