portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Kisqali® reduce un 28,5% el riesgo de recaída en cáncer de mama localizado HR+/HER2- según nuevos datos del estudio NATALEE

Nuevos datos del ensayo clínico NATALEE confirman que la combinación de Kisqali® con terapia endocrina reduce significativamente el riesgo de recaída en pacientes con cáncer de mama localizado HR+/HER2-. Los resultados actualizados, presentados en el Congreso ESMO 2024, muestran un beneficio creciente en la supervivencia libre de enfermedad invasiva a lo largo de cuatro años de seguimiento.

17 Septiembre 2024 | Fuente original

novartis_logo-300x116.jpg

En un análisis actualizado del estudio pivotal de Fase III NATALEE, Kisqali® (ribociclib) en investigación en combinación con la terapia endocrina (TE) muestra un beneficio cada vez superior más allá del período de tratamiento de tres años, reduciendo el riesgo de recaída en un 28,5% (HR=0,715; 95% CI 0,609–0,840;  P<0,0001) en comparación con la TE en monoterapia, en pacientes con cáncer de mama localizado en estadio II y III con receptor hormonal positivo y receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano negativo (HR+/HER2-). Este beneficio en la supervivencia libre de enfermedad invasiva (SLEi) también fue consistente en todos los subgrupos de  pacientes preespecificados, incluyendo aquellas con enfermedad ganglionar negativa. Los últimos datos de este análisis post-hoc de cuatro años se presentarán hoy en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés) de 2024.  

Los resultados también fueron consistentes en los objetivos secundarios de eficacia, incluyendo la supervivencia libre de enfermedad a (HR=0,715; 95% CI 0,604–0,847;  P<0,0001), con una tendencia a la mejora en la supervivencia global (HR=0,827; 95% CI  0,636–1,074; one-sided P value=0,0766). 

La participación de España en el estudio NATALEE es especialmente relevante. Bajo la coordinación del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama, un total de 47 hospitales de 12 comunidades autónomas han estado involucrados en este ensayo clínico. España ha reclutado a 761 personas, lo que representa el 15% de los participantes totales del estudio. Esto lo sitúa como el segundo país con mayor número de pacientes incluidos en el estudio, solo superado por Estados Unidos. 

El Dr. Miguel Martín, investigador principal del estudio en España, miembro del Steering Committee de Natalee y presidente de GEICAM, subraya: "El estudio NATALEE representa un magnífico ejemplo del valor que puede surgir de la colaboración entre la investigación académica y la privada. Este tipo de alianzas basadas en el trabajo en red permiten impulsar avances científicos significativos con un beneficio real sobre la supervivencia y calidad de vida de los pacientes, como es el caso del ensayo clínico de la eficacia de ribociclib en combinación con la terapia endocrina. Los resultados actualizados de esta investigación suponen una gran noticia para la comunidad científica y los pacientes, pues confirman, tras un seguimiento del tratamiento de tres años, una reducción muy significativa del riesgo de recaída en cáncer de mama localizado HR+/HER2-, que es el subtipo tumoral más frecuente". 

"Los médicos tienen un gran interés por abordar el riesgo considerable de reaparición del cáncer como enfermedad metastásica en pacientes diagnosticadas con cáncer de mama localizado HR+/HER2-", ha comentado Peter A. Fasching, M.D., profesor de Medicina Traslacional del Hospital Universitario de Erlangen y del Centro Oncológico Integral Erlangen EMN e investigador del estudio NATALEE. "Con un seguimiento más prolongado, el beneficio clínicamente relevante de añadir ribociclib a la terapia endocrina continúa mejorando, incluso después del final del tratamiento con ribociclib, tanto para pacientes con ganglios positivos como negativos. Esto es importante porque el estudio NATALEE incluye una amplia población de pacientes en riesgo de recaída, incluyendo aquellos diagnosticados con enfermedad de alto riesgo y ganglios negativos, que merecen acceso a nuevas opciones terapéuticas para reducir ese riesgo"

La seguridad sigue siendo consistente con los resultados notificados previamente y no se han  identificado nuevas señales de seguridad. Los acontecimientos adversos (AA) de especial interés (grado 3 o superior) fueron neutropenia (44,4%), AA relacionados con el hígado (p. ej.,  transaminasas elevadas) (8,6%) y prolongación del intervalo QT (1,0%).

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto