Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Aeseg pide medidas urgentes ante el estancamiento de genéricos en España, destacando su valor para la sostenibilidad y autonomía, con apoyo del Ministerio y la nueva Ley de Medicamentos como clave para impulsar el sector.
09 Mayo 2025 | Fuente original
La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg) ha advertido sobre la necesidad urgente de impulsar el uso de medicamentos genéricos en España, ya que su penetración en el mercado lleva una década estancada. Para abordar esta situación, Aeseg organizó una jornada que contó con el apoyo del Ministerio de Sanidad, representado por la ministra Mónica García y el secretario de Estado Javier Padilla. Ambos destacaron el papel fundamental de los genéricos como motor económico, modulador de precios, herramienta esencial para el acceso equitativo, y clave para la sostenibilidad del sistema sanitario y la autonomía estratégica nacional. Subrayaron que la nueva Ley de Medicamentos en desarrollo es una oportunidad clave para facilitar una entrada más ágil de genéricos y crear un entorno de competencia saludable.
Pese a que España es el segundo país de Europa con más plantas de fabricación de genéricos, su nivel de utilización está por debajo de la media europea, y el sector actualmente "vive de moléculas antiguas" con precios muy reducidos. La presidenta de Aeseg, Mar Fábregas, señaló que los genéricos, con 27 años en España, han demostrado reducir la factura pública, ampliar el acceso y garantizar el suministro, pero enfrentan retos como el estancamiento, el aumento de costes y la falta de impulso. Se defendió la necesidad de reformas que permitan doblar el mercado de genéricos, proponiendo un sistema de precios dinámicos alternativo a los precios seleccionados. El presidente de Cinfa, Enrique Ordieres, añadió la complejidad de la producción y los costes incrementales que asumen las compañías con precios estancados, reclamando predictibilidad y un marco estable para la inversión.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.