Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El PRAN impulsa la implicación ciudadana y la lucha contra los bulos en el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, destacando que, a pesar de la reducción en el consumo de fármacos lograda desde 2014, la resistencia antimicrobiana se encamina a ser la principal causa de mortalidad global para 2050.
19 Noviembre 2025 | Fuente original
El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), coordinado por la Agencia Española de Medicamentos (Aemps), se ha posicionado en el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos destacando que la lucha contra la resistencia antimicrobiana (RAM) es posible cuando la ciencia, la salud y el compromiso social actúan conjuntamente. María Jesús Lamas, directora de la Aemps, advirtió que la RAM "lleva el camino de convertirse en la primera causa de mortalidad global para el 2050", superando al cáncer, el sida o la malaria. Esta preocupación se justifica por el informe de The Lancet que asocia más de 4.7 millones de muertes en el mundo en 2021 con infecciones por bacterias multirresistentes. A pesar de la amenaza, Lamas presentó un balance positivo del PRAN, señalando una reducción del 13.8% en el consumo de antibióticos en salud humana y una reducción del 60.15% en sanidad animal desde 2014. Sin embargo, el recuento de fallecidos en hospitales en España por infecciones multirresistentes alcanzó las 5,000 personas el año pasado, lo que triplica los fallecimientos por accidentes de tráfico.
La jornada se centró en la necesidad de una visión integral que implique a la sociedad y combata la desinformación. Expertos y periodistas coincidieron en que es crucial desmentir los bulos, pero también enseñar a la población, especialmente a los adolescentes, a pensar críticamente y procesar la información. Se enfatizó que, si bien la confianza en el sistema puede estar decayendo, persiste la confianza en médicos y farmacéuticos, y es vital mejorar el acceso a estas fuentes y reforzar el consenso científico. La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, abogó por la corresponsabilidad y por usar los canales e idiomas adecuados para cada público, un punto que también destacó el PRAN al presentar una campaña que conecta la ciencia con la sociedad usando la figura icónica de Alexander Fleming. Finalmente, el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, subrayó la importancia del uso prudente de antibióticos, dada la escasez de nuevos fármacos ("pipeline") en contraste con el abundante flujo de desinformación.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.