Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Los resultados del ensayo de fase 3b SURMOUNT-5 muestran que el fármaco de Lilly condujo a una pérdida de peso superior del 20,2% comparado con el 13,7% proporcionado por su comparador directo. Igualmente, el 31,6% de las personas en tratamiento con tirzepatida lograron, al menos, una pérdida de peso del 25% frente al 16,1% del grupo de semaglutida.
09 Diciembre 2024 | Fuente original
Lilly ha presentado los principales resultados del ensayo clínico abierto de fase 3b SURMOUNT-5, el primer estudio de comparación directa entre los dos principales fármacos para la obesidad. En este estudio, tirzepatida (Mounjaro®) proporcionó una pérdida de peso relativa superior al 47% en comparación con semaglutida (Wegovy®). De media, el fármaco de Lilly condujo a una pérdida de peso superior del 20,2% comparado con el 13,7% proporcionado por su comparador directo. A las 72 semanas, tirzepatida fue superior a semaglutida tanto en los objetivos primarios como en los 5 objetivos secundarios planteados en este estudio clínico con adultos que viven con obesidad o sobrepeso con al menos un problema médico relacionado con el peso y sin diabetes.
"Dado el creciente interés sobre los medicamentos para la obesidad, desarrollamos este estudio para ayudar a los profesionales sanitarios y a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre la elección del tratamiento", afirmó el Dr. Leonard Glass, vicepresidente sénior de asuntos médicos globales en la unidad de Salud Cardiometabólica de Lilly. "Estamos emocionados con estos resultados que muestran una pérdida de peso superior de tirzepatida, que puede ayudar a los pacientes a alcanzar un 47% más de pérdida de peso relativa comparada con semaglutida. El fármaco de Lilly es el primer medicamento agonista del receptor GIP y GLP-1 y está cambiando la manera en la que millones de personas manejan esta enfermedad crónica".
Además, en un objetivo secundario clave, el 31,6% de las personas en tratamiento con tirzepatida lograron, al menos, una pérdida de peso del 25% frente al 16,1% del grupo de semaglutida.
"Entramos en una nueva era para el tratamiento de la obesidad, para la que necesitamos un abordaje de precisión y personalizado. Disponer de soluciones tan eficaces nos ayuda a los profesionales sanitarios a abordar la situación de estas personas, cuya enfermedad va más allá del peso", afirma el Dr. Cristóbal Morales, jefe del servicio de Endocrinología de Vithas Sevilla. "Se trata del primer estudio comparativo entre estas dos grandes soluciones farmacológicas para la obesidad, que corrobora los datos de estudios previos. Contar con un ensayo clínico de comparación directa nos permite tomar decisiones más informadas y personalizadas para cada paciente".
El perfil de seguridad general del tratamiento de Lilly en SURMOUNT-5 fue similar al de los ensayos SURMOUNT anteriores. Los eventos adversos notificados con más frecuencia en SURMOUNT-5 para ambos fármacos fueron gastrointestinales y, en general, de gravedad leve a moderada.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.