portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

👨‍🔬 Farmaindustria pide medidas urgentes para la competitividad farmacéutica

Farmaindustria urge a implementar "ahora" siete medidas regulatorias, fiscales e industriales para revertir la pérdida de competitividad de Europa en I+D biomédica frente a EE. UU. y China, y garantizar la inversión en el sector.

20251009-Farmaindustria-Fina-Llados-IMG_9128.jpg

Farmaindustria ha hecho un llamamiento urgente a la acción, señalando que "el momento es ahora", para implementar medidas adicionales que refuercen la competitividad del sector farmacéutico en España y Europa, más allá de lo contemplado en la Estrategia de la Industria Farmacéutica de 2024. Tanto el director general, Juan Yermo, como la presidenta, Fina Lladós, enfatizaron que el escenario actual es "crítico" debido a la incertidumbre geopolítica y a los cambios regulatorios que amenazan la posición de liderazgo europeo en innovación biomédica. Lladós recordó que Europa ha perdido terreno frente a Estados Unidos y China, perdiendo un 25% de los ensayos clínicos en la última década, lo que exige una reflexión sobre la legislación vigente. La patronal advierte que, si no se actúa de inmediato, el continente corre el riesgo de perder capacidad de atracción de inversión y de comprometer la financiación privada para la I+D biomédica.

Para contrarrestar esta tendencia y asegurar que Europa siga siendo un lugar competitivo, Farmaindustria ha concretado un documento con siete medidas clave destinadas a reforzar el sector biofarmacéutico y atraer inversiones en I+D. Estas propuestas se agrupan en tres bloques principales: regulatorio, fiscal e industrial/medioambiental. En el plano regulatorio, se pide un marco ágil y predecible que garantice el acceso rápido de los pacientes a la innovación, cumpliendo el plazo de 180 días para la decisión de financiación y fortaleciendo el ecosistema español de investigación clínica. En el ámbito fiscal, la industria solicita evitar nuevas cargas impositivas —como la ampliación de la Disposición Adicional Sexta—, reducir o eximir tipos en ciertos casos, y mejorar la recuperación de las deducciones fiscales por I+D para liberar capital que pueda ser reinvertido en innovación. Otras medidas se centran en impulsar la producción y autonomía estratégica de medicamentos en España y revisar la legislación medioambiental para evitar que comprometa la competitividad.

Resumen en una frase corta

 

Título corto y directo de la noticia

 

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto