Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La industria farmacéutica española es líder en criterios ESG, destacando por su fuerte compromiso con la economía circular (82% de las compañías), la generación de más de 270.000 empleos cualificados y su modelo de gobernanza basado en un robusto Código de Buenas Prácticas.
24 Octubre 2025 | Fuente original
La industria farmacéutica española se ha posicionado como un referente en criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), integrando la inversión en sostenibilidad directamente en su "ADN". Farmaindustria ha publicado su segundo informe de ESG, destacando que el 82% de las compañías ya han implementado estrategias de economía circular. Las empresas avanzan hacia modelos de producción más eficientes y bajos en carbono, utilizando materiales reciclables y buscando el "residuo cero". Además, a través de SIGRE, se ha logrado reducir más del 25% el peso medio de los envases comercializados, impulsando el ecodiseño. En 2024, estas acciones ambientales se tradujeron en la comercialización de 59 millones de nuevos envases con mejoras ecológicas y un ahorro de 298 toneladas de materiales. Las principales compañías del sector también han reportado usar el 100% de energía renovable y han alcanzado significativas reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero.
En el ámbito social y de gobernanza, el sector farmacéutico es un generador clave de empleo cualificado y estable en España, sustentando más de 270.000 empleos. La industria destaca por su compromiso con la igualdad, ya que el 56% de su plantilla está compuesta por mujeres, que ocupan más del 45% de los puestos directivos. Además, cuenta con certificaciones como Top Employers por su enfoque en el bienestar laboral y la conciliación. En cuanto a la gobernanza, el sector ha desarrollado un sólido modelo de autorregulación que va más allá de la ley, establecido en el Código de Buenas Prácticas de 2002. La Unidad de Supervisión Deontológica (USD) realiza una intensa labor preventiva y de control, habiendo llevado a cabo 1.205 acciones preventivas en 2024 y analizando 2.492 congresos y reuniones científicas, alcanzando altos niveles de conformidad.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.