Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
CON EL FIN DE CONTRIBUIR A MEJORAR EL MANEJO DE LA ENFERMEDAD
19 Marzo 2018 | Fuente original
Con el objetivo de mejorar el manejo médico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y contribuir a que sus pacientes tengan una mayor calidad de vida, el Grupo de EPOC de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la compañía farmacéutica Chiesi España han organizado, en Barcelona, la ‘I Reunión EPOC para Residentes de cuarto y quinto de Medicina Interna’.
Según los datos consultados por este laboratorio, la EPOC constituye una importante causa de mortalidad y de morbilidad, ocasionando un elevado consumo de recursos sanitarios a nivel económico, social y personal. Todo ello unido a su elevada prevalencia, la padecen 2,2 millones de personas en España, hacen de esta patología un paradigma de enfermedad crónica.
Sobre dicho curso de la SEMI, el doctor Francisco López, quien es miembro del Servicio de Medicina Interna del alicantino Hospital General Universitario de Elche, matiza que está dirigido “al médico internista, por su visión global e integradora, que puede aportar mucho en lo que supone el manejo multidisciplinar de la enfermedad”.
A su vez, este facultativo indicó que “la EPOC no es una enfermedad que afecte sólo a los pulmones, sino que está demostrado que se acompaña de una afectación multisistémica y de frecuentes comorbilidades, como las enfermedades cardiovasculares”.
Manejo de agudizaciones
Por otro lado, Francisco López apunta que “el contenido del curso partía de la visión integral que el médico internista tiene de la enfermedad, por lo que se centró en el diagnóstico, los fenotipos, el manejo de la agudización y de las comorbilidades, el tratamiento de la EPOC estable y la utilización de índices multidimensionales, sobre todo el índice CODEX, todo ello acompañado de dos talleres prácticos de VMNI y ecografía torácica”.
...............................................
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.