Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Es la segunda terapia industrial que recibe el ok del Ministerio de Sanidad, a través de un acuerdo de riesgo compartido.
02 Julio 2019 | Fuente original
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha aprobado el precio y financiación para Yescarta (axicabtagén ciloleucel, Gilead), autorizando así su uso dentro del Sistema Nacional de Salud.
Así, España se convierte en uno de los primeros países en la introducción de terapias CART en la sanidad pública (como Inglaterra, Alemania o Francia), pues esta es la segunda tras Kymriah, de Novartis. La financiación de ambos tratamientos está sometida a acuerdos de riesgo compartido. Junto a una futura CART académica, estos dos fármacos son los que entran en la estrategia nacional de terapias avanzadas aprobada en noviembre de 2018.
Yescarta está indicada para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma B difuso de células grandes en recaída o refractario, y linfoma primario mediastínico de células B grandes tras dos o más líneas de tratamiento.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.