Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
A Carlos A. Jiménez Ruiz, presidente de Separ, sus hijos le contaron lo necesario que era que fuese a Tres Islertas, en la provincia de Chaco (Argentina). Así que fue. Y vio a "niños con asma bronquial sufriendo sin estar bien tratados; manores con EPOC con un tratamiento que era un desastre; a gente que no sabía lo que tenía porque nunca les habían hecho una espirometría; tuberculosis pulmonares tremendas…", ha asegurado el neumólogo.
20 Noviembre 2019 | Fuente original
Todo por culpa de los hornos de carbón, el uso de biomasa para cocinar y la falta de ventilación, entre otros factores. Cuando fue investido presidente de la sociedad científica, y a través de Separ Solidaria, Jiménez Ruiz propuso hacer allí un proyecto de tres años a Chiesi, en una reunión en la que estaba su directora de relaciones institucionales, Carmen Basolas, y su director general en España, Giuseppe Chiericatti. La compañía no solo dijo que quería colaborar, sino que, además, deseaba ir con ellos y aportar voluntarios. Fueron ocho, cuatro de cada parte.
Ahora, Separ y Chiesi han presentado el documental 'Proyecto Chaco', en el que se narra el primer viaje juntos a esa provincia. Faustino Blanco, secretario general de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, presentó el acto este martes 19 de noviembre, en Madrid.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.