Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DE CONTRATACIÓN
La Fundación IDIS también ha mostrado su disponibilidad al nuevo equipo ministerial
13 Enero 2020 | Fuente original
Uno de los retos que tendrá que abordar el nuevo ministro de Sanidad, Salvador Illa, es la obsolescencia del equipamiento tecnológico de los hospitales, la designación del organismo notificado español, la mejora de la calidad asistencial y la digitalización del sistema sanitario. Para ello, la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ofrece al nuevo ministro de Sanidad, Salvador Illa, su apoyo para continuar trabajando en estos asuntos.
La Federación considera "fundamental mejorar progresivamente la financiación de la sanidad desde este ejercicio con el objetivo de que se cumpla la propuesta incluida en el acuerdo de gobierno de coalición con Podemos de que en 2023 se destine el 7 por ciento del PIB al gasto sanitario", ha señalado la organización en un comunicado.
También se pone a su disposición "para colaborar en todas aquellas políticas y proyectos relacionados con la prevención, la promoción de la salud y el bienestar de los pacientes y la sociedad, y las que incentiven la innovación y garanticen el acceso de profesionales y pacientes a los productos y soluciones que mejoren la calidad y eficiencia de la atención sanitaria", han concluido.
Sanidad privada
El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) también ha felicitado al nuevo ministro de Sanidad y ha tendido la mano al nuevo equipo con el objetivo de trabajar para "fortalecer y reforzar el sistema sanitario, promoviendo su efectividad y sostenibilidad en beneficio del paciente como principal beneficiario y prestando especial atención al profesional sanitario y sus necesidades", han señalado en un comunicado.
Para el IDIS, "es clave que las medidas que se lleven a cabo logren resultados y, para ello, es determinante el uso sinérgico de todos los recursos disponibles". En este sentido, ofrece su disponibilidad para trabajar "en la mejora de los servicios asistenciales de la población, con los máximos niveles de calidad y seguridad que procuren los mejores resultados sanitarios".
Aeseg
Desde la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg) confían en mantener una fluida relación e interlocución con el nuevo equipo ministerial. Una vez tome posesión el nuevo ministro, "solicitaremos de inmediato un encuentro con el propósito de trasladarle la situación actual de nuestro sector, objetivos y propuestas de acciones concretas para potenciar la contribución del medicamento genérico a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) y el acceso a medicamentos esenciales de forma coste eficiente en beneficio de los pacientes".
Asimismo, Aeseg reafirma "el compromiso del sector con el empleo, con la productividad, con la inversión en innovación y exportaciones, en definitiva con el producto interior bruto (PIB) español".
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.