Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El lanzamiento mundial del nuevo medicamento para tratar este tipo de otitis externa, previsto para finales de 2021, refuerza el posicionamiento de la compañía en otología a nivel internacional.
15 Enero 2020 | Fuente original
Salvat, laboratorio fabricante de productos como Cristalmina, Monolitum, Relive, Levogastrol y Cetraxal, espera la aprobación y lanzamiento del primer fármaco tópico para el tratamiento de la otomicosis en poco más de un año en EE.UU. y Europa. Esta apuesta refuerza la posición de Salvat como empresa líder mundial en el campo de la otología.
Los ensayos clínicos, acordados con la FDA, empezaron a finales de 2019 y está previsto que finalicen este año. Estos estudios incluirán 400 pacientes adultos afectados de otomicosis, procedentes principalmente de hospitales de EE.UU. y España y con la participación de otros países como México, Portugal, Bulgaria y Rumanía.
Para Alberto Bueno, director general de Salvat, "esto proyecto es el reflejo de la firme apuesta que hemos hecho por la I+D en el área de otología, y refuerza nuestra posición de liderazgo en esta área terapéutica, sin perder el foco en otras áreas de crecimiento estratégico para Salvat. Solo en 2019, hemos invertido 10 millones de dólares en I+D, lo que supone un 15% de nuestra facturación".
La otomicosis es un tipo de otitis externa producida por una infección aguda causada por hongos que afecta al conducto auditivo. Se estima que aproximadamente el 10% de las personas que viven en países desarrollados sufren al menos un episodio de otitis externa a lo largo de su vida.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.