portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Sobi incorpora Tegsedi y Waylivra a su cartera de medicamentos de inmunología y atención especializada

Mediante un acuerdo alcanzado con la compañía estadounidense Akcea Therapeutics, en diciembre de 2020, Sobi continuará con la comercialización de ambos tratamientos en los mercados de Europa, Rusia y Oriente Medio.

Según Pablo de Mora, Director General de Sobi Iberia, “estos dos medicamentos son un complemento y una gran contribución a nuestra cartera de medicamentos en inmunología y atención especializada”.

Sin nombre.jpg

Sobi, compañía biotecnológica internacional dedicada al desarrollo de tratamientos innovadores para las personas que viven con enfermedades raras, ha anunciado la reciente incorporación de Tegsedi (inotersen) y Waylivra(volanesorsen) a su cartera de medicamentos de inmunología y atención especializada para el tratamiento subcutáneo de la polineuropatía de la amiloidosis hATTR en adultos y el síndrome de quilomicronemia familiar, respectivamente. Mediante un acuerdo alcanzado en diciembre de 2020 con la compañía estadounidense Akcea Therapeutics, Sobi continuará desde ahora la comercialización de ambos medicamentos en los mercados de Europa, Rusia, y Oriente Medio.

"Estos dos medicamentos son un complemento y una gran contribución a nuestra cartera de productos de inmunología y atención especializada", afirma Pablo de Mora, Director General de Sobi Iberia. Y subraya, "Podremos aprovechar nuestra excelente infraestructura comercial para seguir llevando medicamentos críticos a los pacientes de enfermedades raras en áreas donde hay una gran necesidad médica no cubierta”.

Las nuevas incorporaciones al pipeline de Sobi están indicadas para el tratamiento de dos enfermedades raras y hereditarias como son la amiloidosis por transtiretina hereditaria (AhTTR) y el síndrome de quilomicronemia familiar.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto