Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DE CONTRATACIÓN
La Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas junto con la Agencia Europea de Sustancias Químicas proponen el proyecto piloto IUCLID como alternativa a la experimentación animal
26 Mayo 2023 | Fuente original
La Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas (EFPIA), se unió junto con la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) y cuatro compañías farmacéuticas a promover la disminución de las pruebas de medicamentos en animales. Esta iniciativa se ha ampliado considerablemente desde sus inicios hace un año, con la llegada de nuevas empresas, y durante este tiempo, la EFPIA ha estado publicando informes para resaltar la necesidad de apoyar el bienestar animal.
Como principal alternativa proponen el proyecto piloto IUCLID, una herramienta que pueden utilizar las farmacéuticas para registrar, almacenar, enviar e intercambiar datos sobre sustancias químicas, y así, no depender de la experimentación animal. Desarrollada por la ECHA y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, contabiliza más de 500 pruebas que contienen datos sobre las propiedades peligrosas de 94 sustancias fisicoquímicas, toxicológicas y ecotoxicológicas.
El objetivo de esta plataforma se centra en que cualquier compañía pueda acceder a esta información durante el desarrollo de sus medicamentos. Por ello, los datos se encuentran a disposición del público y las asociaciones implicadas animan a desarrollar nuevas metodologías a través de estos.
Kirsty Reid, directora de Política Científica de la Efpia asegura que todos los colaboradores de la organización “están participando” en la adopción y la promoción de tecnologías y metodologías sin animales, además de trabajar en numerosos proyectos para mejorar el bienestar animal. “El éxito continuo de esta colaboración conjunta es otro paso más cerca de la introducción gradual de estas nuevas formas de trabajar para reducir y refinar, y en última instancia, detener las pruebas con animales siempre que sea posible ”, señala.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.