portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Amgen suministrará seis fármacos en Valencia por 19,1 millones de euros

El contrato tiene como objetivo el suministro de seis principios activos para los centros públicos de la región. El contrato plantea un plazo de ejecución de un año, prorrogable otros doce meses.

imagendia.jpg

Amgen crece en los centros sanitarios valencianos. La biotecnológica estadounidense suministrará seis fármacos por un importe superior a 19,1 millones de euros en los centros sanitarios de la Comunidad Valenciana, según recoge el expediente publicado en el portal de contratación del Gobierno.

El acuerdo presta un plazo de doce meses de ejecución, que supone un gasto de 19,1 millones de euros, prorrogables otro año más. En caso de realizarse una modificación esta se ha estipulado en 3,8 millones de euros. El importe total puede llegar a suponer un desembolso de hasta 42,1 millones de euros al Ejecutivo regional.

El contrato se ha dividido en seis lotes, cada uno de ellos pertenecientes a un principio activo, que son: apremilast, carfilzomib, denosumab, etelcalcetida, evolocumab y romiplostim. El primero de los lotes corresponde a romiplostim, al que Amgen le ha puesto de nombre comercial de Nplate. Se trata de un tratamiento enfocado para la trombocitopenia inmune primaria (PTI), que es una enfermedad rara de la sangre. El fármaco está indicado para adultos que son resistentes a otros tratamientos. El lote incluye las dosis de distinto gramaje del medicamento y asciende a 3,9 millones de euros.

El segundo lote está compuesto por Prolia, el fármaco de la compañía que incluye el principio activo denosumab, que se emplea en el tratamiento de osteoporosis. El importe de este medicamento inyectable ha alcanzado 1,6 millones de euros. El tercer lote es el de Otezla, para el tratamiento de la artritis psoriásica, que responde al genérico apremilast. El importe designado en este grupo, que incluye el fármaco en distintos gramajes de comprimido, asciende a 4,2 millones de euros.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto