Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Esta vacuna cuenta con la tecnología adyuvante de Novavax y es la segunda que recibe el apoyo de la Organización
04 Octubre 2023 | Fuente original
La malaria es que es una de las enfermedades más contagiosas que existen. Se estima que en 2021 hubo 247 millones de casos de malaria y 619.000 muertes a este respecto. El 95% de los contagios y defunciones ocurren en África, siendo mayoritarias las muertes en niños menores de cinco años.
Por todo ello, el Grupo Asesor Estratégico de Expertos (SAGE) de la Organización Mundial de la Salud y el Grupo Asesor de Políticas sobre la Malaria (MPAG) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han recomendado la aprobación de la vacuna contra la malaria R21/Matrix-M, de Novavax, que ayudará a proteger a los niños frente a esta enfermedad. Esta es la segunda vacuna contra esta enfermedad que recibe el apoyo de la Organización, después de la RTS,S, que se recomendó hace dos años.
Esta vacuna ha sido desarrollada por la Universidad de Oxford y el Serum Institute of India, y aprovecha la tecnología adyuvante de Novavax, Matrix-M. Desde la compañía han asegurado que la vacuna demuestra “una alta eficacia con un perfil de seguridad tranquilizador y 75 por ciento de efectividad en 12 meses en Burkina Faso, Kenia, Malí y Tanzania “.
“Se puede implementar y fabricar fácilmente a gran escala y a un coste moderado, abordando la brecha significativa en el suministro de vacunas”, han destacado desde Novavax. El presidente y director ejecutivo de la compañía, John C. Jacobs, ha explicado que esta designación de la OMS ” destaca la contribución significativa que R21/Matrix-M probablemente tendrá para acelerar y ampliar el acceso a una vacuna segura, eficaz y que potencialmente puede salvar vidas para controlar la malaria”.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.