portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Novo Nordisk crece más de un 30% en bolsa durante el primer semestre

La compañía danesa ha contabilizado grandes resultados en los seis primeros meses de 2024, una tendencia positiva que también se observa en las continuas inversiones para aumentar su producción

NOVO.png

La farmacéutica danesa que supero a su país de origen en términos de capitalización, Novo Nordisk, ha registrado un gran primer semestre en términos bursátiles. Un rendimiento que viene claramente influenciado por el gran éxito alcanzado en sus productos, ‘Ozempic’ y ‘Wegovy’, medicamentos indicados para tratar la diabetes y ayudar a perder peso respectivamente.

El inicio de 2024 para la compañía, partiendo de sus resultados en la Bolsa de Valores de Nueva York, el índice más grande del mundo en términos de capitalización de mercado y volumen de negociación, comenzó con un valor por acción de 101,71 dólares (93,33 euros). Tan solo un mes después, ya se situaba en los 114,74 dólares (105,29 euros), un salto del 10,91% que continuaba con la tendencia positiva de los últimos meses del año pasado. Con la llegada de febrero y marzo, con un incremento del 4,38% y el 7,21% respectivamente, consiguieron alcanzar los 128,40 dólares (117,82 euros). Lo que se traduce en 13,66 dólares (12,53 euros) más y una subida en el porcentaje del 22,5% en los tres primeros meses de 2024.

En este primer trimestre, la compañía danesa no solo contabilizó buenos resultados en bolsa, también anunció a mediados de febrero que su empresa de inversión y holding que se encarga de gestionar los activos de la Fundación Novo Nordisk, Novo Holdings, llegó a un acuerdo para adquirir la compañía Catalent valorada en 16.500 millones de dólares (15.294 millones de euros) para obtener tres centros de producción a cambio de 11.000 millones de dólares (10.196 millones de euros).

Finalmente, la adquisición se completó después de que Novo Nordisk recibiera la aprobación regulatoria de las autoridades pertinentes en todo el mundo el 29 de junio. Una operación que podría tener un impacto significativo en ambas empresas. En el caso de Novo Nordisk, le dará acceso a una red global de instalaciones de fabricación y a la experiencia de Catalent en el desarrollo y la fabricación de medicamentos. Permitiéndole así, aumentar su capacidad de producción y llevar sus medicamentos al mercado de manera más rápida y eficiente.

Con la llegada del segundo trimestre, la compañía danesa obtuvo un resultado negativo en bolsa tras seis meses consecutivos en positivo, aunque solo fue de un 0,07%. Sin embargo, pareció ser un espejismo, ya que Novo Nordisk volvió a aumentar su valor un 5,43% en mayo y un 5,51% en junio, cerrando la mitad del año en 142,74 dólares (130,98 euros). Por lo tanto, en términos totales de este primer semestre, la compañía danesa obtuvo un gran salto en bolsa en tan solo seis meses del 33,37%, con más de 41 dólares (37,62 euros) por acción.

En los meses de abril, mayo y junio, la farmacéutica continuó invirtiendo en la expansión y producción. Prueba de ello, han comunicado recientemente que invertirán 3.822 millones de euros (4.100 millones de dólares) para construir una segunda planta de fabricación de relleno y acabado en Clayton, Carolina del Norte. Más concretamente se trata de una instalación especializada en las etapas finales de la producción de productos farmacéuticos y biotecnológicos. Un movimiento con el que esperan poder incrementar su capacidad de producción actual y futura para tratamientos inyectables para personas con obesidad y otras enfermedades crónicas graves.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto