Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Se coordinará con Farmacia, y lo llevarán a cabo enfermeras, con apoyo médico si es necesario
17 Septiembre 2024 | Fuente original
Madrid va a extender el programa de tratamiento oncológico a domicilio a todos los hospitales públicos de la región. «Facilitaremos la asistencia sanitaria en el hogar del paciente que lo solicite», ha explicado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, durante su intervención en el Foro ABC, que se ha celebrado esta mañana con el CEU como colaborador institucional y Valdecarros Madrid como colaborador. Esto permitirá a los afectados recibir, por ejemplo, la quimioterapia en el salón de su casa.
El programa, que ya funcionaba en el Hospital Gregorio Marañon para sus pacientes oncohematológicos, va a extenderse ahora y trata de hacer «la vida algo más fácil y llevadera», ha señalado Díaz Ayuso, a aquellos pacientes que lo requieran, ya que es un programa voluntario. Con él podrá recibirse en el propio domicilio tratamientos como la quimioterapia. Es, insisten en el Gobierno regional, un nuevo modelo de atención, con la misma seguridad que en el hospital pero una mayor confortabilidad e intimidad.
El personal de Enfermería será el encargado de realizar las visitas a domicilio, acompañado si fuera necesario de un médico. Dispondrán de todo el equipamiento necesario, incluso para afrontar cualquier eventualidad derivada del tratamiento. Y estará coordinado con el Servicio de Farmacia.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.