portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

🛡️ Ciberseguridad sanitaria: Unidades antihackers

La Unión Europea y España impulsan la creación de centros de ciberseguridad en el sector sanitario para protegerse de ciberataques mediante estrategias nacionales y apoyo comunitario.

gettyimages-1478318803-900x600.jpg

La Unión Europea exigirá a cada Estado miembro establecer centros de ciberseguridad enfocados en el sector sanitario, creando un sistema de múltiples capas que incluirá un centro de apoyo a nivel europeo para facilitar el intercambio de información y una respuesta rápida ante emergencias. En España, el Gobierno ya ha delineado un marco legal para proteger entidades públicas y privadas de ataques informáticos, con una implicación directa del Ministerio de Sanidad a través de la Secretaría de Estado, que se centrará en hospitales, laboratorios de referencia de la UE, entidades de investigación de medicamentos y fabricantes de fármacos y productos sanitarios esenciales. La Comisión Europea insta a los Estados miembros a desarrollar o fortalecer sus centros nacionales de ciberseguridad antes de julio de 2025 para hacer frente a la creciente amenaza de los 'hackers' en el sector sanitario.

El plan de la UE se basa en prevención, alerta temprana y respuesta y recuperación rápidas, estableciendo que el primer punto de ayuda para un centro de salud víctima de un ciberataque será el centro nacional, idealmente en un plazo de 24 horas. No obstante, si un incidente supera su capacidad, la UE intervendrá para garantizar una respuesta eficaz. En España, grandes hospitales como el Clínic de Barcelona consideran positiva la creación de unidades específicas de ciberseguridad dentro de los centros, o el acceso a órganos externos para centros más pequeños, siempre coordinados con un responsable interno de sistemas de información. Existe consenso en que un organismo nacional de competencia es beneficioso para coordinar, ayudar y facilitar servicios centralizados que mejoren la ciberseguridad de los centros de salud.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto