portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

🟢 Aprobación China de Ebdarokimab de Akeso para Psoriasis

China aprueba el medicamento ebdarokimab de Akeso para la psoriasis, demostrando eficacia y conveniencia de dosificación.

psoriasis.jpg

Akeso amplía su presencia en el mercado farmacéutico chino con la aprobación de ebdarokimab, su medicamento monoclonal anti-IL-12/IL-23 para la psoriasis. Esta aprobación por parte de la Administración Nacional de Productos Médicos de China marca el primer fármaco de Akeso aprobado en el área de las enfermedades autoinmunes. La decisión se basó en los resultados de cinco estudios clínicos que demostraron la eficacia a corto y largo plazo del medicamento en pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave.

Los datos de los estudios clínicos mostraron que un 79.4% de los pacientes que recibieron dosis de 135 mg de ebdarokimab lograron una mejora de al menos el 75% en sus puntuaciones del Índice de Área y Severidad de la Psoriasis (PASI 75) en la semana 16. Además, el 77.9% de aquellos que continuaron con la terapia de mantenimiento hasta la semana 52 también alcanzaron el umbral PASI 75. Akeso también destacó que se observaron mejoras significativas en la calidad de vida de los pacientes. Una característica notable de ebdarokimab es su conveniencia de administración, ya que solo se requiere una dosis cuatro veces al año. Este hito se suma a la reciente aprobación en China del medicamento para la hipercolesterolemia de Akeso, ebronucimab, en septiembre.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto