portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

⬆️ Faes Farma crece 9,7% con ingresos de 153M¤

Faes Farma reporta un fuerte crecimiento del 9,7% en ingresos (hasta 153M€) en Q1, impulsado por Farma y Nutrición Animal, con Latam y licencias como motores, manteniendo sus guías anuales a pesar del impacto temporal de la planta de Derio.

Faes_Farma_incrementa_los_ingresos.jpg

El Grupo Faes Farma ha presentado sus resultados del primer trimestre de 2025 con unos ingresos totales de 153 millones de euros, lo que representa un incremento del 9,7% y se sitúa en el rango alto de sus previsiones. Este crecimiento se debe al positivo desempeño de sus dos áreas de negocio: la división de Farma, que supone el 89% de los ingresos, creció un +8% hasta los 136,3 millones de euros, y la división de Nutrición y salud animal (FARM Faes) creció un +29% hasta los 16,7 millones de euros, tras la puesta en marcha de su nueva planta en Huesca. El negocio de Farma fue impulsado notablemente por la región de Latam (+19%) y por los ingresos vía licencias (+12%), así como por el buen comportamiento de sus tres moléculas estratégicas, que crecieron un +14%. El beneficio neto del trimestre se situó en 28,4 millones de euros, un 6,8% menos que el año anterior. Esta disminución se explica por un efecto no recurrente (one-off) de gastos relacionados con el traslado paulatino a la nueva planta farmacéutica de Derio, que genera una duplicidad temporal de costes que se irá revirtiendo y compensando con eficiencias futuras. El EBITDA ajustado, excluyendo este efecto, ascendió a 42,2 millones de euros (+3%), en línea con las guías.

El crecimiento en la división Farma se sustenta tanto en el mercado de Iberia (+6%) como en los mercados internacionales (+8%) y los acuerdos de licencias (+12%). En Iberia, destacó el crecimiento de España (+7%). En mercados internacionales, el fuerte desempeño de Latam (+19%), con aumentos notables en Colombia (+51%), Ecuador (+36%) y México (+20%), compensó la caída temporal en otros países. Los ingresos por licencias fueron impulsados por bilastina (+5%) y por el continuo crecimiento del resto de licencias (+44%), con bilastina mostrando evolución positiva en nuevos y existentes mercados. Mesalazina y los nuevos lanzamientos de calcifediol también contribuyeron significativamente. Para el conjunto de 2025, la compañía mantiene sus previsiones de crecimiento orgánico, esperando un aumento de ingresos entre el 8% y el 10% y un incremento del EBITDA ajustado entre el 3% y el 5%. Estos resultados iniciales se enmarcan en el nuevo plan estratégico 2025-2030, que aspira a duplicar ingresos y EBITDA para 2030.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto