portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

🏥 Pi Health crea hospital en India para acelerar ensayos clínicos con IA

Pi Health combate los cuellos de botella en ensayos clínicos con un hospital propio en India y software IA, logrando acelerar la aprobación de fármacos y buscando democratizar el acceso globalmente.

Pi-Health.png

La startup Pi Health, fundada por los oncólogos Geoff Kim y Bobby Reddy, ha abordado el cuello de botella en el desarrollo de fármacos debido a la lentitud y el alto coste de los ensayos clínicos. Conscientes de la necesidad de acelerar este proceso, y ante la dificultad de gestionar la voluminosa documentación y la limitada participación de pacientes en ensayos, optaron por una estrategia audaz: construyeron su propio hospital oncológico de 30 camas en Hyderabad, India, el cual abrió en septiembre de 2023 y comenzó a realizar ensayos clínicos el año pasado. Su objetivo principal es demostrar que su software habilitado por inteligencia artificial (IA) puede agilizar y abaratar los ensayos, expandiendo el número de pacientes elegibles y facilitando la documentación regulatoria. Este enfoque ya ha permitido la aprobación de un fármaco para cáncer en India en solo siete meses, menos de la mitad del tiempo habitual, validando su tecnología.

El software de Pi Health está diseñado para unificar los datos de los ensayos clínicos, optimizar los flujos de trabajo, reducir errores y generar documentación automatizada, utilizando IA para verificar discrepancias. Aunque no planean construir más hospitales propios, Pi Health busca democratizar el acceso a ensayos clínicos y medicamentos, expandiendo su software más allá de la oncología a otras áreas terapéuticas y colaborando con centros comunitarios que antes no podían participar en ensayos. La empresa, que ha recaudado 40 millones de dólares y tiene contratos firmados por más de 70 millones, demuestra el potencial de su modelo para acelerar significativamente el lanzamiento de terapias innovadoras y reducir los costes, un factor crítico dado que el número de ensayos y compañías ha crecido exponencialmente mientras el de pacientes se mantiene estable.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto