Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Expertos urgen a Cataluña a implementar nuevos fármacos modificadores del Alzheimer, como el lecanemab, adaptando su sistema de salud para una aplicación equitativa y centrada en el paciente.
24 Junio 2025 | Fuente original
La II Jornada de terapias biológicas para el Alzheimer, organizada por el HUB Alzheimer Barcelona, congregó a unos 250 expertos y actores del sector, quienes consensuaron la necesidad prioritaria de implementar el lecanemab y otros fármacos modificadores de la enfermedad en el sistema sanitario público catalán. Este tratamiento innovador, que ha demostrado reducir la progresión del Alzheimer entre un 27% y un 35% en sus fases iniciales, representa una oportunidad terapéutica sin precedentes. Ante este panorama, el Sistema Català de Salut debe adaptarse con urgencia para facilitar su pronta incorporación y asegurar el acceso de los pacientes.
Para ello, desde febrero de 2025, el Servei Català de la Salut ha activado un grupo de trabajo enfocado en preparar el sistema sanitario para la llegada de estos nuevos tratamientos. El objetivo es garantizar una implementación fluida, equitativa y centrada en las personas, con una visión de país. La jornada abordó aspectos clave para esta integración, como los criterios clínicos de prescripción, el refuerzo del diagnóstico precoz y la monitorización, la adaptación de infraestructuras y la formación de profesionales, así como el impacto en los diferentes niveles de atención y la perspectiva de pacientes y familias. El HUB Alzheimer Barcelona, como plataforma, busca sumar esfuerzos y atraer talento para consolidar a Barcelona como referente en investigación e integración de respuestas ante este desafío de salud pública.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.