Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La Comisión Europea ha lanzado una ambiciosa estrategia de más de 10.000 millones de euros anuales para posicionar a Europa como líder global en ciencias de la vida para 2030, impulsando la innovación, la digitalización y el talento.
03 Julio 2025 | Fuente original
La Comisión Europea ha presentado una ambiciosa Estrategia de Ciencias de la Vida, un proyecto dotado con más de 10.000 millones de euros anuales procedentes de programas comunitarios como Horizonte Europa, EU4Health o Digital Europe. El objetivo principal es posicionar a Europa como líder mundial del sector para 2030, impulsando la traducción efectiva de la investigación en soluciones reales, fomentando tecnologías limpias, consolidando nuevas industrias y generando empleo de calidad. Esta iniciativa responde a desafíos como el envejecimiento demográfico, el aumento del gasto sanitario y la fuerte competencia global, buscando optimizar el ecosistema de I+D, asegurar un acceso rápido al mercado para las innovaciones y fomentar su adopción. El sector ya representa el 9,4% del PIB de la UE, con un valor añadido de 1,5 billones de euros y 29 millones de empleos, y canalizó el 19,4% de toda la inversión empresarial en I+D en 2022.
La estrategia adopta un enfoque sistémico e interdisciplinar, destacando la necesidad de escalar la excelencia científica a través de acciones como la financiación coordinada de ensayos clínicos multicentro, el apoyo a bioclústeres y la creación de Centros de Excelencia para Terapias Avanzadas (ATMP). La digitalización y el uso de datos genómicos son ejes vertebradores, con inversiones para infraestructuras como el Espacio Europeo de Datos Sanitarios y apoyo específico a la IA biomédica (50M€) y recursos de biodatos genómicos (25M€). También se enfoca en la transición ecológica con más de 400 millones de euros para tecnologías bioindustriales y la fermentación avanzada, e incorpora iniciativas para atraer y retener talento y fomentar la contratación pública innovadora (300M€). Esta estrategia integral es un marco para futuras normativas y busca situar a Europa a la vanguardia global mediante una implementación coherente.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.