Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Científicos desarrollan un péptido natural (Ac-Tβ1-17) con potentes efectos antivirales contra el Covid-19 y capacidades regenerativas de tejidos, abriendo nuevas vías para el desarrollo de fármacos y biomateriales.
11 Agosto 2025 | Fuente original
Un equipo de investigación del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología (KIST) ha desarrollado un péptido multifuncional (Ac-Tβ1-17), un metabolito derivado de la timosina β4, una proteína natural del cuerpo humano. Este avance responde al creciente interés global en las terapias antivirales y los fármacos basados en péptidos, impulsado por la pandemia de Covid-19 y el éxito de medicamentos como Wegovy. El estudio confirma que este péptido único posee propiedades tanto antivirales como regenerativas. Se espera que esta innovadora terapia supere las limitaciones de las terapias proteicas existentes al ser una sustancia natural multifuncional.
El metabolito peptídico Ac-Tβ1-17 demostró potentes efectos antivirales, inhibiendo la actividad de Mpro, una proteasa clave del virus de la Covid-19, en más del 85%. Además de su acción antiviral, el péptido activó procesos esenciales para la recuperación de tejidos en experimentos con células vasculares humanas, incluyendo el crecimiento celular, la cicatrización de heridas, la formación de vasos sanguíneos y la eliminación de especies reactivas de oxígeno. Para su aplicación práctica, el equipo fabricó un andamio de soporte utilizando el péptido, el cual promovió la adhesión celular, el crecimiento y la formación de vasos sanguíneos, lo que lo convierte en un candidato prometedor para terapias personalizadas y biomateriales regenerativos.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.