portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

💻 IA Transforma la I+D Farmacéutica.

La IA está revolucionando la I+D farmacéutica al acelerar el descubrimiento y desarrollo de medicamentos, reducir costes y mejorar las tasas de éxito, posicionando a las empresas para una mayor competitividad y respuesta a las exigencias del mercado, a pesar de la inversión inicial requerida.

articulos-154783-1200x675.jpg

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está marcando un punto de inflexión en la I+D farmacéutica, transformando las etapas críticas del ciclo de vida del medicamento, desde el descubrimiento molecular hasta el desarrollo clínico. Una investigación reciente subraya cómo la IA redefine el diseño, la prueba y la optimización de nuevos fármacos, ofreciendo beneficios directos en eficiencia y retorno económico. Tradicionalmente, la I+D ha sido costosa y lenta, pero la IA permite automatizar tareas, reducir la experimentación in vitro y acelerar los ciclos de validación, lo que acorta el tiempo de llegada al mercado, disminuye los costes operativos y mejora la tasa de éxito de los compuestos. Aunque exige una inversión inicial considerable en infraestructura y talento, estos sistemas generan sinergias operativas que mejoran toda la cadena de valor y posicionan a las compañías como actores innovadores.

La IA aporta valor significativo en varias etapas: en el descubrimiento, permite analizar grandes bases de datos para predecir interacciones moleculares y desarrollar compuestos optimizados, incluso facilitando el "drug repurposing" o la identificación de usos alternativos para moléculas conocidas. En la selección de candidatos, filtra miles de compuestos para priorizar los de mejor perfil de seguridad y eficacia, anticipando toxicidades en fases tempranas. Además, en el desarrollo clínico, transforma el diseño de los ensayos, permitiendo seleccionar poblaciones adecuadas, estratificar cohortes y prever abandonos, lo que resulta en ensayos más eficientes y rentables. Desde una perspectiva empresarial, la IA impulsa modelos más ágiles, facilita la financiación y la gestión de riesgos al prever resultados clínicos, lo que es crucial en un sector donde el coste medio de desarrollo de un medicamento supera los 2.000 millones de dólares.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto