Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El aumento de los precios de los medicamentos, impulsado por el afán de lucro de las farmacéuticas, amenaza la sostenibilidad sanitaria europea, y se propone un modelo de presupuestos nacionales como solución.
19 Agosto 2025 | Fuente original
El creciente coste de los medicamentos en Europa es una preocupación fundamental para los sistemas sanitarios, los responsables políticos y los pacientes, ya que las terapias innovadoras con precios elevados tensionan el acceso equitativo a los tratamientos y la sostenibilidad financiera de la salud pública. Según el investigador italiano Livio Garattini, el aumento constante de precios responde a la lógica empresarial de las grandes farmacéuticas multinacionales, cuyo objetivo es maximizar sus beneficios globales para asegurar altos retornos de inversión y aumentar el valor de sus acciones. Esta situación plantea un desafío significativo para los países europeos.
Garattini propone una solución alternativa que no implica precios comunes, sino que las autoridades nacionales gestionen esquemas presupuestarios globales en lugar de negociar precios individuales por producto. En este modelo, solo los fabricantes serían financieramente responsables en caso de superaciones presupuestarias, simplificando el proceso de reembolso. El investigador considera poco realista la armonización de precios a nivel de la Unión Europea debido a los múltiples intereses económicos en todos los niveles del sector farmacéutico y las diferencias en la capacidad de pago entre países.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.