Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La inteligencia artificial (IA) está transformando los ensayos clínicos para hacerlos más eficientes y centrados en el paciente, acelerando la entrega de terapias a pesar de su creciente complejidad.
19 Agosto 2025 | Fuente original
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando los ensayos clínicos, haciendo que sean más eficientes, rentables y exitosos, según un informe de IQVIA. La implementación de la IA beneficia a los pacientes, investigadores y al ecosistema sanitario en general al mejorar radicalmente el diseño de los protocolos clínicos. Permite reducir tiempos, predecir problemas con mayor exactitud y minimizar el riesgo de modificaciones costosas, además de adaptar el diseño a las experiencias reales de pacientes y centros, lo que se traduce en una mayor adherencia y tasas de inscripción.
La IA es crucial para abordar la creciente complejidad de los ensayos clínicos, que ha visto un aumento drástico en procedimientos, criterios de valoración y datos recopilados desde 2005. Al analizar datos, la IA puede identificar factores que incrementan la carga para los participantes, como el número de visitas o la complejidad de las pruebas, lo cual se ha demostrado que se correlaciona con plazos de inicio más largos y mayores tasas de fallos. En definitiva, la IA no es solo una tecnología, sino un catalizador para hacer los ensayos clínicos más inteligentes y rápidos en la entrega de terapias vitales, siendo la fusión entre datos reales e IA una promesa que debería recibir mayor inversión.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.