Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Medimaps es una herramienta de Eupati que facilita a los pacientes españoles el acceso claro a la información sobre el estado de autorización y financiación de medicamentos en el SNS, mejorando la transparencia y anticipándose a la innovación farmacéutica.
29 Agosto 2025 | Fuente original
Medimaps es una nueva herramienta de información de fármacos desarrollada por la Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica (Eupati) en España, presentada en la XII Jornada Somos Pacientes. Su objetivo principal es proporcionar a pacientes, familiares y cuidadores acceso a información rigurosa sobre los medicamentos disponibles en el país, abordando el desafío de que la aprobación regulatoria no se traduce automáticamente en disponibilidad en la consulta médica. La plataforma permite a los usuarios conocer qué opciones terapéuticas están aprobadas en Europa para una patología y cuáles de estas son accesibles para los pacientes dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS). Para ello, comprueba los medicamentos autorizados en Europa, su solicitud de código nacional, si se financian públicamente, y los cambios en su estado de financiación o indicaciones. Según Roberto Saldaña de Eupati, Medimaps recopila información de fuentes oficiales europeas y españolas, ahorrando tiempo en consultas y traducciones. Además, soluciona la carencia, mencionada por Isabel Pineros de Farmaindustria, de una aplicación donde se pueda buscar por enfermedad, facilitando así la comprensión del complejo panorama farmacéutico.
Durante la jornada, los expertos subrayaron el valor de herramientas como Medimaps en un contexto de avance de la investigación biomédica y cambios regulatorios. Fina Lladós, presidenta de Farmaindustria, enfatizó que "anticiparse a lo que viene –mediante herramientas como el horizon scanning– es clave no solo para la sostenibilidad del sistema, sino para garantizar un acceso equitativo a la innovación". Además, destacó la importancia de preparar el sistema, informar e involucrar a los pacientes, y su participación esencial en la regulación de tecnologías sanitarias. Juan Yermo, director general de Farmaindustria, alertó sobre la posible pérdida de competitividad de Europa en ensayos clínicos, que podría perjudicar a los pacientes, y defendió la necesidad de fortalecer el liderazgo español en ensayos clínicos y el acceso temprano, protegiendo el tejido industrial del sector farmacéutico.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.