portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

🤖 La IA impulsa el diseño de fármacos en España

La inteligencia artificial está transformando radicalmente el diseño y reposicionamiento de fármacos en España, acelerando la investigación y democratizando el desarrollo de nuevas medicinas gracias a su capacidad de procesar grandes volúmenes de datos.

01 Septiembre 2025 | Fuente original

Captura de pantalla 2025-09-01 090301.png

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el diseño de fármacos en España, con varios centros de investigación desarrollando tecnologías punteras para la creación de nuevos medicamentos. Esta tecnología ha avanzado cualitativamente en los últimos cuatro años, basándose en el análisis de enormes cantidades de datos para encontrar patrones que la mente humana no podría procesar. Esto permite un ahorro significativo de tiempo en la investigación, que puede ser de cinco a diez años. Un ejemplo notable es el trabajo de Mikel Hernáez en el CIMA, donde su IA identificó una molécula "demasiado pequeña" que resultó ser efectiva contra células de cáncer de pulmón, logrando el reposicionamiento de un fármaco existente para una nueva indicación.

Herramientas como AlphaFold de Google DeepMind han supuesto un cambio radical, permitiendo predecir la estructura de cualquier proteína y las interacciones entre anticuerpos y receptores en un tiempo mínimo, un proceso que antes llevaba meses. Otros grupos como el de Víctor Guallar en el Barcelona Supercomputing Center y su spin-off Nostrum Discovery, están desarrollando algoritmos para encontrar los mejores fármacos para dianas específicas, colaborando con grandes farmacéuticas e inversores. Los expertos consideran que la IA no es un cambio de paradigma sino una herramienta que facilitará enormemente el desarrollo de nuevos fármacos, democratizando el conocimiento y permitiendo la creación de medicamentos incluso en hospitales públicos. Se espera que la IA sea el estándar en los próximos cinco años, y los primeros fármacos diseñados por IA podrían llegar al mercado en tres o cuatro años. España tiene una gran oportunidad en este campo, contando con capital humano y supercomputación, pero necesita más financiación y menos burocracia.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto