Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La industria farmacéutica combate la falsificación de medicamentos mediante la evaluación de riesgos, tecnología de trazabilidad avanzada, controles continuos, formación de personal y colaboración interinstitucional para proteger al paciente.
01 Septiembre 2025 | Fuente original
La creciente amenaza de los medicamentos falsificados ha alertado a las autoridades sanitarias, convirtiendo a los farmacéuticos en actores clave para proteger al paciente. Una investigación reciente, basada en entrevistas con responsables de operaciones farmacéuticas, detalla estrategias efectivas. El estudio destaca la importancia de un diagnóstico exhaustivo para identificar puntos críticos de fraude, como proveedores no certificados o rutas logísticas opacas, lo que permite priorizar riesgos y destinar recursos eficientemente, evitando que los falsificadores exploten deficiencias.
Además, la investigación subraya la adopción de tecnologías de trazabilidad avanzada, como microespectrómetros portátiles y lectores de códigos de pedigree, que autentican la composición y procedencia de los lotes con alta precisión. También son cruciales las políticas de revisión constante, muestreos aleatorios y actualización de listas de riesgo. El capital humano es fundamental, por lo que la formación permanente de los profesionales es esencial para detectar patrones de falsificación. El estudio propone un modelo integrador que combina estas acciones con la colaboración interinstitucional y un marco regulatorio reforzado, incluyendo sanciones más severas para quienes introduzcan productos falsificados. Estas medidas han demostrado reducir las incidencias de fármacos adulterados hasta en un 70% en el primer año, garantizando una atención más segura para el paciente.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.