Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La industria farmacéutica europea exige medidas urgentes a los políticos para frenar su declive frente a la presión geopolítica y la competencia de EE.UU. y China, y así retener la inversión y la innovación.
05 Septiembre 2025 | Fuente original
Líderes de la industria farmacéutica española y europea, como Juan Yermo de Farmaindustria y Carlos Gallardo de la EFPIA, han lanzado una seria advertencia sobre el futuro del sector en Europa, que se encuentra amenazado por la creciente presión geopolítica y una pérdida progresiva de competitividad frente a potencias como Estados Unidos y China. Advierten que si los responsables políticos no toman "medidas urgentes", se corre el riesgo de perder la industria tal y como la conocemos, sufriendo una pérdida de relevancia aún más acelerada que en las últimas dos décadas. Un ejemplo de estas presiones es el arancel del 15% impulsado por Estados Unidos y aceptado por Bruselas.
Para contrarrestar esta situación, proponen un paquete de siete medidas concretas destinadas a crear un marco más predecible y a potenciar la autonomía estratégica para reducir la dependencia de terceros países. Estas medidas incluyen desde incentivos para la industria y el sector biotech hasta cambios en directivas medioambientales, con el objetivo de retener la innovación y atraer nuevas inversiones. Además, se destaca la necesidad de resolver las barreras de acceso a los medicamentos en España, un factor clave para los pacientes y para la competitividad, ya que, como subrayan, "la innovación va allí donde es recompensada".
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.