portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

💻 FEFE demanda digitalización obligatoria y margen mínimo para la farmacia

FEFE reclama la digitalización obligatoria (receta electrónica y Nodo SNS Farma), la reforma del sistema de márgenes con un mínimo de 1 euro por medicamento, y el alivio de las cargas fiscales y laborales para hacer sostenible el modelo de farmacia comunitaria en España.

FEFE_One_Day.jpg

La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) celebró la jornada FEFE One Day, con el objetivo primordial de impulsar una digitalización útil y reducir las cargas que afectan la viabilidad de la farmacia comunitaria española, un modelo que defendieron como "capilar y cercano". El presidente de FEFE, Luis de Palacio, hizo una serie de reclamaciones al sector, entre las que destacaron hacer obligatoria la receta electrónica para los prescriptores y activar de forma inmediata el Nodo SNS Farma. Esta última medida es vista como crucial, ya que permitiría generalizar los precios notificados y suprimir el cupón-precinto, un trámite que, según FEFE, genera costes superiores a 40 millones de euros al año.

Para garantizar la sostenibilidad económica, FEFE exigió una reforma del sistema de precios de referencia, la derogación de los recortes de margen en medicamentos financiados y la fijación de un suelo de 1 euro de margen por medicamento, con actualización automática según el Índice de Precios al Consumo (IPC). Además, la Federación solicitó un alivio de la presión laboral y fiscal que actualmente penaliza a las boticas, argumentando que han aportado 11.000 millones de euros al Sistema Nacional de Salud (SNS) desde el año 2000. En el ámbito asistencial, se propuso aprovechar la receta electrónica para formalizar nuevas competencias del farmacéutico (como la sustitución en desabastecimientos, intervención en síntomas menores o participación en vacunación) y extender la dispensación colaborativa a nivel nacional, lo que potencialmente podría evitar 11,6 millones de visitas hospitalarias y recuperar 652 millones en productividad.

 

 

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto