portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

🏭 Rovi producirá fármacos clave para Novo Nordisk

Rovi producirá jeringas precargadas, incluyendo posiblemente los superventas Ozempic y Wegovy, para Novo Nordisk a partir de 2026, asegurando un contrato de cinco años valorado en hasta 184 millones de euros anuales.

1200x655_rovisedede.jpg

Rovi, el laboratorio farmacéutico español, ha firmado un acuerdo de fabricación a terceros (CDMO) con el gigante farmacéutico danés Novo Nordisk para producir medicamentos clave en sus instalaciones de San Sebastián de los Reyes (Madrid) a partir de 2026. El acuerdo implica la fabricación de jeringas precargadas, formato utilizado por los tratamientos estrella de Novo Nordisk para la diabetes y la obesidad, como Ozempic y Wegovy (cuyo principio activo es la semaglutida). La colaboración llega en un momento en que Novo Nordisk ha experimentado desabastecimiento de semaglutida y se estima que el valor de estos fármacos superará los 34.700 millones de euros en ventas globales para 2025. Este contrato tiene una duración de cinco años a partir del primer lote fabricado y se prevé que genere ingresos significativos para Rovi a partir de 2027, aportando entre 81,8 millones y 184,18 millones de euros anualmente, lo que podría representar hasta el 45% de sus ventas de 2023.

Para llevar a cabo esta producción, Rovi está invirtiendo 60 millones de euros y creando más de 200 nuevos empleos hasta 2027, implementando una línea de producción de alta velocidad con una capacidad estimada de 100 millones de unidades anuales. Este contrato clave es parte de la ambiciosa estrategia de Rovi de fortalecer su área CDMO, la cual, a pesar de haber disminuido su facturación recientemente, tiene el objetivo de duplicar sus ingresos hasta alcanzar los 672,4 millones de euros en cinco años. La expansión de Rovi incluye también la ampliación de sus centros en España, como el de Alcalá de Henares, y la reciente adquisición de su primera planta en Estados Unidos (de Bristol Myers Squibb en Phoenix, Arizona), donde también fabricará tratamientos para la obesidad y otros biológicos.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto