portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

🤖 IA Agéntica Revoluciona la Gestión de Datos Sanitarios.

La IA agéntica está transformando radicalmente la gestión de datos sanitarios al automatizar procesos clave de manera autónoma, mejorando la calidad de los datos, acelerando la toma de decisiones y garantizando el cumplimiento normativo.

articulos-128527.jpeg

La IA agéntica está marcando un "antes y después" en la gestión de datos dentro del sector sanitario, farmacéutico y biotecnológico, ofreciendo mejoras significativas en la precisión y la velocidad de la información. Según un nuevo informe de la compañía global IQVIA, esta tecnología innovadora transforma la gestión de datos en un proceso "proactivo y autosuficiente". A diferencia de los sistemas de IA utilizados anteriormente que requerían supervisión constante, la versión agéntica emplea agentes que operan de manera totalmente autónoma y coordinada para ejecutar tareas complejas. Estos agentes son capaces de aprender, adaptarse, identificar patrones, corregir errores y anticiparse a problemas. Las compañías pueden mantener información crítica de clientes, productos y proveedores en condiciones óptimas, lo que reduce los errores y absorbe las grandes cargas operativas que antes eran manejadas por equipos humanos extensos.

En la práctica, la IA agéntica beneficia enormemente la gestión de datos clínicos y el registro de pacientes al detectar inconsistencias, fusionar registros duplicados y asegurar que la información cumpla con los requisitos regulatorios, todo ello sin la necesidad de intervención humana directa en cada paso. Esta gestión continua y en tiempo real libera a los profesionales sanitarios, permitiéndoles enfocar su tiempo en los pacientes. El informe de IQVIA subraya que esta gestión inteligente también garantiza un cumplimiento normativo estricto en el sector, minimizando riesgos legales y acelerando los procesos de gestión y validación. Se espera que esta tecnología tenga un impacto masivo: IQVIA proyecta que, para 2028, aproximadamente un tercio del software empresarial en el sector sanitario incluirá capacidades de IA agéntica, una cifra contrastante con el hecho de que en 2024 casi ninguna compañía la había implementado.

 

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto