portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

☝️ Aranceles de EE. UU. impulsan autonomía farmacéutica Europea

La imposición de aranceles del 15% por parte de EE. UU. a los medicamentos de marca europeos amenaza con sobrecostes millonarios, pero incentiva a Europa a reforzar su autonomía estratégica farmacéutica mediante la inversión y coordinación política.

articulos-12430.jpeg

La industria farmacéutica europea se enfrenta a una etapa de incertidumbre y presión tras el acuerdo de julio de 2025 entre Bruselas y Estados Unidos, que estableció un tope arancelario del 15% sobre los medicamentos de marca importados por EE. UU.. Esta medida, adoptada después de más de tres décadas de exención, podría generar un sobrecoste anual para el sector europeo estimado entre 13.000 y 19.000 millones de dólares (o entre 11.200 y 16.400 millones de euros), según un informe del área de Healthcare de LLYC. Este aumento de costes amenaza con impactar negativamente los precios de los medicamentos, incrementar el riesgo de desabastecimiento, reducir la competitividad global de las empresas, y comprometer el acceso de los pacientes a tratamientos innovadores, afectando gravemente la salud pública. Esta presión se intensifica con la amenaza adicional de la Administración Trump de aumentar los aranceles hasta el 100% si las compañías no trasladan su producción a EE. UU..

No obstante, en este complicado panorama, los aranceles también ofrecen una oportunidad para que Europa impulse su autonomía estratégica en el sector farmacéutico. Esta situación podría servir como catalizador para la reindustrialización en Europa, reduciendo la dependencia de mercados externos y atrayendo inversiones en investigación y desarrollo (I+D) y ensayos clínicos, lo cual es vital para mantener la competitividad global. Para que estas oportunidades se materialicen, es esencial que los gobiernos europeos adopten una respuesta coordinada, asumiendo su responsabilidad y creando marcos de incentivos y apoyo a la inversión que equiparen las reglas de juego con EE. UU.. Los expertos advierten que la inacción representa un riesgo significativo, ya que podría generar una presión insostenible sobre la industria y causar retrasos en el acceso de los pacientes a medicamentos avanzados.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto