portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

🥼 El empleo farmacéutico Crece 37% desde la pandemia

La fabricación farmacéutica en España ha experimentado un crecimiento laboral post-pandemia del 37%, sumando casi 113.000 empleados, predominantemente técnicos y concentrados en Cataluña y Madrid

empleo_farma.jpg

El sector de la fabricación farmacéutica en España ha experimentado un crecimiento significativo en su número de trabajadores desde el inicio de la pandemia, registrando un aumento del 37% respecto a 2019. Este crecimiento ha continuado al alza, con un incremento del 4% en los primeros seis meses de este año, alcanzando la cifra de casi 113.000 empleados. Este comportamiento destacado demuestra la capacidad de la industria para generar empleo estable incluso en "entornos económicos inciertos". La estructura del sector está dominada por la Fabricación de especialidades farmacéuticas (66% del mercado), superando a la Fabricación de productos farmacéuticos de base (34%). En cuanto a las ocupaciones, los técnicos y profesionales científicos y de apoyo son la sección más numerosa, representando el 60% del total con 68.000 trabajadores, seguidos a gran distancia por directores y gerentes (11%). Entre las ocupaciones más relevantes se destacan los Técnicos de las ciencias físicas, químicas, medioambientales y de las ingenierías (10%) y los Profesionales de ventas técnicas y médicas (7,7%).

Demográficamente, el sector farmacéutico mantiene una distribución por edad equilibrada que mitiga el problema de reemplazo generacional que afecta a otras áreas de la economía española. El 56% del empleo corresponde a personas menores de 45 años, y el grupo de 25 a 34 años mostró la mayor tendencia de crecimiento en los últimos trimestres, aumentando un 7,5% en los últimos tres meses. La ocupación femenina predomina ligeramente con el 52% del total (cerca de 59.000 mujeres), una cifra superior al promedio de la economía española (46,7%). Sin embargo, en el segundo trimestre de 2025, el peso del empleo masculino aumentó un 5,5% interanual, mientras que el femenino se desplomó un 8,5%. Geográficamente, existe una concentración significativa, liderada por Cataluña (45% del empleo, con 48.133 ocupados), seguida por Madrid (28%, con 29.446). Además, los ocupados españoles predominan en el sector, sumando el 90% del total (102.000 empleados).

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto