portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

🥴 EPIONE: Neuroingeniería contra el dolor crónico

EPIONE es un programa pionero liderado por cuatro universidades que utilizará la neuroingeniería avanzada para desarrollar terapias personalizadas e inteligentes, como implantes adaptativos, que modulen directamente la actividad cerebral y revolucionen el tratamiento del dolor crónico

articulos-171969-1200x675.jpg

El dolor crónico se ha convertido en una de las principales causas de discapacidad a nivel global, afectando a una porción significativa de la población (estimada entre un tercio y la mitad de la población adulta en el Reino Unido, alrededor de 28 millones de personas) y generando altos costos económicos y sanitarios. A pesar de este impacto, los avances en el tratamiento farmacológico han sido escasos en las últimas décadas. Ante esta realidad, nace EPIONE (Effective Pain Interventions with Neural Engineering), un programa interdisciplinario pionero que busca transformar el abordaje del dolor persistente mediante neuroingeniería avanzada. El proyecto, liderado por las universidades de Oxford, Cambridge, Glasgow y UCL, aplicará un enfoque de ingeniería de sistemas para desarrollar terapias "inteligentes" y personalizadas que modulen directamente la actividad cerebral. Este enfoque reconoce el dolor crónico como una enfermedad del sistema nervioso donde persisten errores en el procesamiento cerebral de las señales.

EPIONE busca crear terapias capaces de modificar la actividad cerebral en tiempo real combinando sensores de última generación, tecnologías de neuromodulación, algoritmos de control adaptativo y estimulación cerebral precisa. Entre los desarrollos clave se incluyen un implante cerebral adaptativo que detecte y responda a las señales de dolor en tiempo real, con miras a iniciar ensayos clínicos a gran escala para su aprobación por el NHS, y un sistema de administración de fármacos de "bucle cerrado" que ajusta automáticamente las dosis para minimizar efectos secundarios y riesgo de adicción. El programa, codirigido por el profesor Tim Denison y el profesor Ben Seymour, también utilizará técnicas no invasivas de ultrasonido y estimulación magnética, e involucra activamente a pacientes en el co-diseño de las tecnologías. Con EPIONE, el Reino Unido se posiciona a la vanguardia en neuroingeniería para el dolor crónico, buscando tratamientos más precisos y sostenibles que ajusten el tratamiento dinámicamente en lugar de administrar dosis fijas.

 

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto