portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

🤖 AstraZeneca y Microsoft firman alianza de IA en salud

AstraZeneca y Microsoft se asocian en España para acelerar la digitalización sanitaria mediante la implementación de programas de Inteligencia Artificial que mejoran la identificación de pacientes en riesgo y reducen la carga administrativa en las consultas médicas.

rick_r._suarez_presidente_de_astrazeneca_espana_junto_a_paco_salcedo_presidente_de_microsoft_espana.jpg

AstraZeneca España y Microsoft España han formalizado una alianza para impulsar la innovación tecnológica en el sector sanitario español, centrándose en el desarrollo de programas de inteligencia artificial (IA), salud digital y analítica avanzada de datos. El objetivo de esta colaboración es acelerar la transformación digital del sistema de salud, promoviendo una atención sanitaria más personalizada, predictiva y sostenible. El acuerdo establece un marco de cooperación en áreas clave como la investigación, la aplicación de la ciencia de datos en entornos clínicos reales, y la colaboración con los sistemas de salud, lo que se espera que mejore la interoperabilidad, la eficiencia y la capacidad predictiva de los servicios sanitarios. Ambas empresas resaltan que la tecnología se apoya en la infraestructura cloud de Microsoft Azure, asegurando un despliegue seguro, escalable y conforme a la normativa sanitaria, garantizando la privacidad de los datos clínicos.

Esta alianza consolida la colaboración preexistente mediante el desarrollo de soluciones concretas, como los programas Apto EMR y Echo. El programa Apto EMR utiliza la plataforma de IA de Pangaea Data para mejorar la identificación de pacientes en riesgo (como aquellos con enfermedad renal crónica o EPOC) al analizar información clínica estructurada y no estructurada y aplicar las guías clínicas oficiales. Por su parte, el programa Echo, en colaboración con la startup Recog, utiliza IA y procesamiento de lenguaje natural para facilitar la consulta médico-paciente; esta tecnología extrae automáticamente información de la conversación y genera notas clínicas precisas, logrando reducir hasta un 44,7% el tiempo de escritura en consulta y mejorando la calidad de la documentación. Los líderes de ambas compañías coinciden en que esta colaboración es un hito para integrar la IA de manera responsable y ética, optimizando los flujos clínicos y mejorando tangiblemente la vida de los pacientes y la labor de los profesionales sanitarios.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto