Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Sanidad negocia la financiación de cabotegravir, un inyectable de acción prolongada para la prevención del VIH, buscando ampliar las opciones de profilaxis preexposición en España.
29 Octubre 2025 | Fuente original
El Ministerio de Sanidad, a través del secretario de Estado Javier Padilla, está en proceso de negociación para conseguir la financiación de cabotegravir de ViiV Healthcare, un inyectable de acción prolongada destinado a la prevención del VIH. El Ministerio busca que este medicamento pase por la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos, un paso que supondría un avance relevante para el acceso a nuevas opciones de profilaxis preexposición (PrEP) en España. De ser aprobado, el cabotegravir permitiría disponer de profilaxis preexposición inyectable en los hospitales, mientras Sanidad también trabaja para que la profilaxis oral pueda trasladarse a las oficinas de farmacia comunitaria.
La incorporación de cabotegravir al sistema sanitario español está motivada por la necesidad de "generar facilidad de lo comunitario" para aquellas personas que prefieran acceder a estos servicios desde la cercanía, lo cual facilitaría la continuidad del tratamiento. Esta alternativa inyectable está pensada para beneficiar especialmente a grupos poblacionales con menor adherencia a la profilaxis oral en el entorno hospitalario. Adicionalmente, Padilla ha manifestado su intención de financiar otro medicamento inyectable para la prevención del VIH, lenacapavir de Gilead, aunque su incorporación dependerá de que las condiciones de financiación resulten "aceptables" para el Sistema Nacional de Salud (SNS), además de enfrentar el reto de su disponibilidad desigual a nivel global.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.