portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

💵 Aranceles de EEUU ponen en riesgo la farmacéutica europea.

Un informe de SUERF y OeNB advierte que los aranceles de Estados Unidos previstos para 2025 amenazan al sector farmacéutico europeo, el cual podría contraer su valor hasta un 4,8% debido a su alta dependencia de las exportaciones a dicho mercado.

articulos-172953-1200x675.jpg

El sector farmacéutico europeo se enfrenta a una amenaza significativa debido a los nuevos aranceles que Estados Unidos planea imponer en 2025, lo que podría provocar que el valor de la industria caiga hasta un 5%. Según un análisis publicado por Oestrreichische Nationalbank (OeNB) en el SUERF Policy Brief nº 1286, y elaborado por los economistas Martin Schneider y David Richard, se estima que, aunque el valor añadido total de la eurozona podría contraerse entre un 0,2% y un 0,5% a diez años, el impacto sobre el sector farmacéutico será desproporcionado. El sector farmacéutico, al ser el más vulnerable debido a su alta exposición exportadora a Estados Unidos y a la concentración geográfica de su producción, podría registrar una contracción de hasta el 4,8% en el corto plazo. Esta situación afectaría especialmente a países como Irlanda, que sufriría la mayor caída en el valor añadido nacional (hasta un 1,2%), seguida por Bélgica, Países Bajos y Alemania.

El estudio, basado en un modelo global de insumo-producto con datos de 2019, simuló los efectos de los aranceles estadounidenses programados entre enero y agosto de 2025. Los resultados señalan que la exposición del sector a EE. UU. representa un riesgo económico tangible que, de prolongarse, podría tener consecuencias estructurales y llevar al bloque a perder cuota de mercado internacional ante competidores como China y la India, especialmente en productos biotecnológicos. Ante el riesgo de frenar la recuperación industrial europea, el informe recomienda reforzar la diplomacia comercial para evitar la escalada arancelaria, ofrecer incentivos para que las empresas farmacéuticas diversifiquen sus mercados y fortalezcan el mercado único europeo, y acelerar la relocalización parcial de cadenas de suministro críticas dentro de la UE.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto