portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

👨‍🔬 MSD: nueva terapia con Sotatercept revoluciona la HAP

MSD ha lanzado sotatercept, una nueva terapia aprobada en Europa con un mecanismo de acción innovador para la HAP que ha demostrado una reducción del 82% en el riesgo de muerte o de empeoramiento clínico, y ya está disponible en el SNS.

articulos-173338-1200x675.jpg

MSD está reforzando su compromiso con la investigación biomédica en el área de las enfermedades cardiorrespiratorias, centrándose en patologías complejas y raras como la Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP). La HAP es una enfermedad progresiva que impacta significativamente en la vida cotidiana de hasta el 56% de los pacientes. El avance más destacado de la compañía en este campo es sotatercept, la primera terapia aprobada en Europa que opera mediante un mecanismo de acción innovador, inhibiendo la señalización de la activina para restaurar el equilibrio celular vascular que subyace al desarrollo de la HAP. En 2024, la Comisión Europea autorizó su uso en combinación con otros tratamientos para pacientes adultos con HAP en clase funcional II-III de la OMS, buscando mejorar su capacidad de ejercicio. Sotatercept marca un hito en España, ya que desde agosto de 2025 está incluido en la cartera de productos y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Los resultados clínicos de sotatercept son notables, ya que el estudio fase III STELLAR demostró no solo una mejora en la capacidad de ejercicio, sino también una reducción del 82% del riesgo de muerte o de acontecimientos de empoderamiento clínico al combinar el fármaco con la terapia base, frente a usar solo la terapia de base. Aunque la investigación en HAP es compleja debido a la falta de datos sólidos, este progreso es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la industria, las instituciones sanitarias y la comunidad científica. Más allá de la innovación farmacológica, los expertos resaltan que la gestión integral de la HAP requiere optimizar el seguimiento clínico mediante reevaluaciones periódicas del riesgo y un abordaje equitativo y proactivo basado en equipos multidisciplinares y centros de referencia especializados. La llegada de sotatercept refuerza el liderazgo de MSD en el desarrollo de soluciones basadas en evidencia y en facilitar el acceso equitativo a terapias avanzadas.

 

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto