Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La política proteccionista y los nuevos aranceles de Estados Unidos están forzando a la industria farmacéutica a desviar miles de millones en inversión e I+D fuera de Europa, lo que obliga a la UE a tomar medidas urgentes para garantizar su autonomía estratégica y el acceso de los pacientes a tratamientos.
03 Noviembre 2025 | Fuente original
El futuro de la innovación farmacéutica en Europa se encuentra en un momento crítico debido a un nuevo panorama geopolítico y comercial. Estados Unidos ha intensificado las medidas proteccionistas, combinando una agresiva estrategia de política de precios, como el principio de Most-Favored Nation Pricing (MFN), con la imposición de nuevos aranceles. En el marco de su política de reindustrialización, la Casa Blanca ha llegado a anunciar aranceles de hasta el 100% para medicamentos de marca o patentados que no inicien la construcción de fábricas en territorio estadounidense, fomentando activamente la deslocalización de la inversión hacia EE. UU.. Estas acciones implican un sobrecoste para la industria farmacéutica europea estimado entre 13.000 y 19.000 millones de dólares anuales.
La presión económica ha llevado a las grandes farmacéuticas a replantear sus estrategias de inversión, lo que genera un riesgo real de "éxodo" de capitales de Europa, con proyecciones de más de 280.000 millones de euros que podrían desviarse hacia EE. UU.. Esta deslocalización no solo afecta la manufactura, sino también la I+D. Cuando la industria se ve amenazada y los márgenes de inversión se reducen, la consecuencia directa es un mayor retraso en el acceso a tratamientos innovadores para los pacientes. Para evitar quedar rezagada en el nuevo orden económico mundial, Europa debe actuar con urgencia, acelerando su agenda de autonomía estratégica. Esto implica impulsar un marco legislativo y normativo ambicioso que fomente la inversión, simplifique los marcos regulatorios y promueva una mayor equidad, permitiendo a la industria europea competir frente a las amenazas de EE. UU. y China.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.