Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Gracias a la presión de los farmacéuticos y el reconocimiento de la brecha tecnológica, Europa eliminó la obligación de suprimir el prospecto en papel, dejando a los Estados miembro la decisión de mantenerlo de forma obligatoria o solo como complemento del formato digital.
03 Noviembre 2025 | Fuente original
La propuesta de la Comisión Europea de eliminar el prospecto en papel de los medicamentos vendidos en la farmacia comunitaria después de cinco años de convivencia ha recibido una fuerte "zancadilla" debido principalmente a la brecha tecnológica. Organizaciones como el Grupo Farmacéutico de la Unión Europea (PGEU) se oponen firmemente a la sustitución total, insistiendo en que la versión digital solo debe complementar a la de papel. El PGEU argumenta que el prospecto impreso es el único formato que garantiza la equidad, la protección de datos y el acceso a la información vital sin depender de dispositivos electrónicos, conexiones a internet o permisos de datos. Además, se alerta que los sistemas electrónicos son vulnerables a fallos técnicos, ciberataques o cortes de energía, haciendo del papel una garantía indispensable en situaciones de emergencia. La opinión general es que los ciudadanos europeos, especialmente las personas de edad avanzada, aún no están preparados para la desaparición del formato impreso, y su eliminación podría significar una pérdida de autonomía y accesibilidad para muchos.
Como resultado de las acciones ejercidas por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) a nivel nacional y el PGEU a nivel europeo, y con el apoyo de diversas asociaciones, el Parlamento Europeo (PE) y el Consejo de la UE han eliminado la posibilidad de una eliminación obligatoria del prospecto en papel a nivel europeo. La nueva normativa deja a los Estados miembro la decisión de mantener o eliminar el prospecto en papel, además de introducir el prospecto electrónico. En España, el Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) apuestan por el papel, confirmando que, mientras el formato impreso siga siendo necesario para una parte de la población, su inclusión en los medicamentos dispensados en oficinas de farmacia continuará siendo obligatoria.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.