portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

🧠 Células madre neurales regeneran el cerebro tras un ictus

Un estudio de la Universidad de Zúrich demostró que el trasplante de células madre neurales humanas puede regenerar neuronas y restaurar funciones motoras en ratones tras un ictus, abriendo una nueva vía terapéutica.

05 Noviembre 2025 | Fuente original

articulos-168748-1200x675.jpg

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Zúrich (UZH), bajo la dirección de Christian Tackenberg y Rebecca Weber, demuestra que el trasplante de células madre neurales humanas puede revertir el daño ocasionado por un accidente cerebrovascular (ictus) en ratones. Este avance es crucial, ya que el ictus afecta a uno de cada cuatro adultos, dejando secuelas permanentes, y actualmente no existen terapias que reparen estas lesiones cerebrales irreversibles. El equipo utilizó células madre neurales, que pueden formar diversos tipos de células del sistema nervioso, obtenidas a partir de células madre pluripotentes inducidas (iPSCs). Para la investigación, se indujo un ictus permanente en ratones, y una semana después, se trasplantaron las células madre en la región cerebral lesionada.

Los hallazgos muestran que las células madre no solo sobrevivieron y se transformaron en nuevas neuronas que se comunicaban con las células cerebrales existentes, sino que también indujeron otros procesos de regeneración. Entre estos procesos, los investigadores identificaron la nueva formación de vasos sanguíneos, la atenuación de la respuesta inflamatoria y una mejora en la integridad de la barrera hematoencefálica. Como resultado directo, el trasplante de células madre revirtió las deficiencias motoras causadas por el ictus, prueba que fue parcialmente asistida por análisis de marcha mediante inteligencia artificial. Aunque se necesitan más estudios, el equipo ya trabaja para minimizar los riesgos y simplificar la aplicación clínica, incluyendo el desarrollo de un sistema de "interruptor de seguridad" para el crecimiento celular y la administración mediante inyección endovascular. La ventaja de realizar el trasplante una semana después del ictus simplificaría enormemente la aplicación clínica de esta terapia.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto