Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
ANMAT aprobó el uso de daratumumab en Argentina para pacientes con mieloma múltiple no aptos para trasplante, logrando una mejora significativa en la sobrevida libre de progresión y la respuesta completa al tratamiento
13 Noviembre 2025 | Fuente original
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó una nueva indicación para el anticuerpo monoclonal daratumumab (de Johnson & Johnson) en Argentina. Esta aprobación está dirigida a pacientes recientemente diagnosticados con mieloma múltiple que no son candidatos o que no son elegibles para un trasplante autólogo de células madre. El mieloma múltiple es un cáncer hematológico poco frecuente que se origina en la médula ósea, afectando la producción de células sanguíneas y generando complicaciones graves; se estima que en Argentina hay alrededor de 1.300 nuevos casos por año. Daratumumab es un medicamento que actúa dirigido contra la proteína CD38 altamente expresada en las células del mieloma, combinando la activación del sistema inmunológico con efectos citotóxicos directos.
La nueva indicación se basa en los resultados del estudio clínico de fase 3 CEPHEUS, el cual demostró que la adición de daratumumab al tratamiento estándar de quimioterapia (VRd) mejora significativamente los resultados. Específicamente, el 60,9% de los pacientes que recibieron daratumumab alcanzaron la negatividad de la enfermedad mínima residual (EMR) (frente al 39,4% del grupo control), lo que significa que no se detectaron células cancerosas con las pruebas más sensibles. Además, la terapia logró una reducción del 43% en el riesgo de progresión o muerte y aumentó la sobrevida libre de progresión, permitiendo a los pacientes vivir más tiempo sin que la enfermedad avance. Expertos señalan que esta terapia representa un "cambio significativo" al modificar el curso clínico de la enfermedad sin exponer a los pacientes (muchos de ellos mayores o con enfermedades crónicas) a tratamientos agresivos.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.