Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El Barcelona Supercomputing Center utiliza su superordenador MareNostrum 5, optimizado con inteligencia artificial, para acelerar la investigación médica en el descubrimiento de fármacos, el análisis genómico y la gestión segura de datos sanitarios a nivel europeo.
18 Noviembre 2025 | Fuente original
El departamento de Ciencias de la Vida del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), dirigido por Alfonso Valencia e integrado por unos 250 investigadores (incluyendo matemáticos, médicos y biólogos computacionales), se dedica a aplicar los recursos de la supercomputación a problemas cruciales de la biología, la biotecnología y la medicina. Este trabajo incluye operaciones computacionales complejas para facilitar el descubrimiento de nuevos fármacos, el análisis de vastas cantidades de datos genómicos para identificar mutaciones asociadas a enfermedades raras o cáncer, y el desarrollo de gemelos digitales de órganos y células para diseñar terapias de precisión. Toda esta labor se realiza gracias al superordenador MareNostrum 5, la quinta iteración desde la fundación del centro en 2005, el cual está alojado en la sede del BSC-CNS en Barcelona. El MareNostrum 5 es capaz de realizar 314 cuatrillones de operaciones matemáticas por segundo (314 petaflops), situándolo entre los más potentes de Europa.
Además de su poder de cálculo, el BSC-CNS ha sido seleccionado como una de las factorías de inteligencia artificial (IA) de la Unión Europea, destinadas a impulsar la innovación industrial. El MareNostrum 5 está preparado para ello, contando con filas de servidores optimizadas para ejecutar programas de IA, una capacidad fundamental para el departamento de Ciencias de la Vida, dado que la biología es posiblemente el área más avanzada en el desarrollo de aplicaciones de IA, como ejemplifica AlphaFold. En el ámbito de los datos, el equipo también trabaja en infraestructuras para el uso seguro de datos médicos en investigación, utilizando técnicas de análisis federado que garantizan la privacidad de la información, en línea con el Espacio Europeo de Datos Médicos. Como parte de una estrategia para convertir la ciencia en tecnología, el BSC-CNS ha generado ya 14 spin-offs, cuatro de ellas del área de la salud, buscando superar el desafío de aplicar la investigación a casos reales y fomentar la transferencia de conocimiento.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.