Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha analizado los últimos datos de empleo ofrecidos por la Seguridad Social, de los que desgrana y lamenta el hecho de que la Sanidad española perdió un total de 52.300 trabajadores en los meses de septiembre y octubre de este año.
04 Noviembre 2015 | Fuente original
Según expone esta organización sindical, estas cifras de paro facilitadas, concretamente, por el Ministerio de Empleo evidencian “la debilidad estructural de las políticas de empleo en la actual coyuntura económica”. “En sectores como la Sanidad, ponen una vez más de manifiesto la precariedad en el empleo que se produce en ámbitos fundamentales del Estado del Bienestar”, explica.
“Denunciamos la pérdida de 52.300 profesionales en nuestra Sanidad a lo largo de los meses de septiembre y octubre”, continúa CSIF, que pormenoriza los datos al señalar que los puestos de trabajo destruidos en el noveno mes del año fueron 18.770, mientras que en octubre fueron un total de 33.612.
A juicio de CSIF, que también condena que se esté produciendo una situación similar en el sector de la Educación, es rechazable que la Sanidad española se conviertan en un sector “de empleo estacional, tal y como ocurre, por ejemplo, con la hostelería o el campo”. Por ello, exige al Gobierno “un plan urgente de recursos humanos”.
Esta iniciativa debe tener el objetivo de “determinar las necesidades de las plantillas y convocar una Oferta de Empleo Público (OPE) acorde a la situación, acabando con la tasa de reposición que establece el Gobierno todos los años”, prosigue el sindicato, que concluye afirmando que “esta cuestión debería incluirse en un pacto de Estado por las Administraciones públicas, que incluyera a todas las fuerzas políticas que aspiran a obtener representación parlamentaria”.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.