portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DE CONTRATACIÓN

Redacción Médica reconoce a los líderes de la gestión sanitaria española

Sanitaria 2000 premia a ocho profesionales por su labor en la sanidad de diferentes comunidades autónomas

redaccion-medica-reconoce-a-los-lideres-de-la-gestion-sanitaria-espanola-9594_620x368.jpg

Como cada año, Sanitaria 2000, empresa editora de Redacción Médica, ha celebrado la Gala de Verano de la Sanidad Española, organizada en colaboración con Carburos Médica y Vertex, en la que se han entregado los XIV Premios a la Administración Sanitaria. Unos galardones que, designados por un prestigioso jurado, reconocen a través de sus ocho categorías, además del reconocimiento extraordinario al presidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara e incluyendo entre ellas la de mejor consejero recaída en la figura de José Manuel Baltar, a aquellos gestores que, gracias a su labor, se han convertido en referencia para todo el sistema sanitario. 

En esta nueva edición, José Miguel Acitores, director del Área de Salud de La Rioja, ha sido reconocido por su labor gestora a pesar de que, como él mismo ha dicho, "para un gerente es más fácil ser criticado que premiado”.

Acitores ha sido reconocido en la categoría de 'Director gerente' con un premio que Marina Álvarez, consejera de Salud de Andalucía, se ha encargado de entregarle. "Nuestro trabajo como gerentes es muy difícil. Quiero agradecérselo a mi consejera, María Martín, que verdaderamente todos los días nos aporta la energía para afrontar los retos que se nos presentan. También a todo el equipo directivo, que trabaja codo con codo conmigo, a los 3.700 trabajores que de alguna manera todos los días aportan su grano de arena y hacen posible que estas iniciativas se lleven a cabo", ha expresado el ganador. 

Investigación biomédica

Por su parte Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha entregado el premio a la categoría 'Innovación / Investigación' a Rafael Solana Lara, secretario general de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud de la Consejería de Salud de Andalucía. Un galardón que pone de relieve cómo la investigación biomédica andaluza se ha convertido en un referente a nivel nacional, con una inversión de unos 600 millones en los dos últimos años. "Reconoce el esfuerzo que se está haciendo en Andalucía con la investigación", ha recalcado el premiado, quien ha puesto en valor el trabajo de todas las personas que, a lo largo de los años, han trabajado en diferentes equipos de la Consejería hasta conseguir llevar a la comunidad a la buena posición en innovación en la que se encuentra ahora. 

Asimismo, Solana ha querido poner de manifiesto una dificultad que comparte espacio entre todos los éxitos: la normalización de la situación de los investigadores dentro del sistema sanitario. "Tenemos que trabajar para conseguir que estos investigadores se encuentren en los hospitales y en los centros de una forma totalmente normal. Están trabajando, pero necesitan mayor estabilización y poder ser considerados un elemento más del sistema", ha incidido.

Sistema integral

En la categoría de 'Recursos Humanos' han sido dos los premiados. La entrega de ambos galardones ha corrido a cargo de Antonio María Sáez Aguado, consejero de Sanidad de Castilla y León. El primero en recoger su premio ha sido Pablo Calvo, director general de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas). 

“Los directores solo somos responsables de una parte de los resultados obtenidos. Tengo un gran equipo y me siento orgulloso de dirigirlos”, ha señalado Calvo, quien se ha mostrado muy contento de formar parte del equipo del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. Calvo también ha agradecido el premio a todo el equipo de la Dirección General de Recursos Humanos del Sermas, a los directores generales, gerentes, equipos directivos de hospitales y centros de Atención Primaria y a los sindicatos, de los que apuntó que espera seguir obteniendo acuerdos con unanimidad. Por último, ha dedicado unas cariñosas palabras a su mujer: “Discutimos de vez en cuando, pero es inspirador y generador de ideas”.

Por su parte, Íñigo Cortázar, director general de Recursos Humanos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, también galardonado en esta categoría, ha destacado que “los profesionales son el centro del sistema sanitario, la joya de la corona, la piedra angular. Una mejora de sus condiciones laborales redunda en una mejora de la calidad asistencial”.

Cortázar ha hecho una mención especial al médico y la enfermera agredidos brutalmente el pasado día 12 en Toledo. Además, ha puntualizado que “un director general no es nadie sin su equipo” y agradeció el premio a sus compañeros de la Dirección General de RRHH del Sescam, a sus jefes, a la Consejería de Sanidad y al consejero Jesús Fernández Sanz, con quienes dijo compartir “la tarea de recuperar el sistema sanitario público”.

Estudio epidemiológico

En la categoría de 'Salud Pública', el encargado de entregar el premio ha sido José María Vergeles, consejero de Sanidad y Políticas Sociales de Extremadura, que otorgó el galardón a José Carlos Vicente López, director general de Salud Pública y Adicciones de la Consejería de Sanidad de Murcia. 

Vicente López ha destacado la importancia de la salud pública: “Es desconocida para la mayor parte de la población, que la confunde con la asistencia sanitaria. La salud pública está en la génesis absoluta de los sistemas sanitarios. Lleva el apellido de público y el nombre de salud, los dos términos más hermosos de un área entregada a proteger, promover, prevenir y promocionar la salud ciudadana”. Vicente López también ha dedicado el premio al “consejero de Sanidad de la Región de Murcia, Manuel Villegas, a todos los que trabajan en el servicio público por la mejora de la salud pública y a los compañeros de la Comisión Nacional de Salud Pública”.

Por su parte Patricia Gómez, consejera de Salud de Islas baleares, ha entregado el premio a la categoría de ‘Gestión Económica’, a María Jesús Piñeiro, directora general de Recursos Económicos del Servicio Gallego de Salud. En su discurso de agradecimiento, Piñeiro ha querido acordarse del esfuerzo y profesionalidad de su equipo, “quien ha hecho posible que hoy estemos aquí recogiendo este premio”, así como de los profesionales del Servicio Gallego de Salud que han participado en el proyecto.

Ideas innovadoras

En el galardón de la categoría 'Asistencia Sanitaria', el jurado ha querido poner en relieve el trabajo de María Dolores Alguacil, directora gerente del Servicio Andaluz de Salud y, Andoni Arcelay Salazar, director de Asistencia del Servicio Vasco de Salud. 

Alguacil ha querido dedicar el premio "a todos los profesionales del Servicio Sanitario de Andalucía. Somos 100.000 profesionales que trabajamos en una comunidad autónoma muy grande, con una extensión que podría equivaler a la de un país europeo y, desde luego sin ellos no estaríamos aquí porque son sus iniciativas y sus ideas innovadoras que nosotros apoyamos, consiguen los logros que estamos celebrando esta tarde. Sin ellos, la comunidad autónoma no avanzaría, ellos son los que mueven el Sistema Sanitario".

Por su parte, Arcelay ha destacado durante su discurso de agradecimiento los cuatro retos estratégicos que forman su “ideario de trabajo”: La atención centrada en las personas que hay que revisar de forma permanente y día a día, el compromiso de los profesionales en una organización como la sanidad, a los que les toca impulsar medidas de gestión de recursos humanos para asegurar ese compromiso. En tercer lugar, asegurar la eficiencia del sistema sanitario para que perdure; y la innovación, a través del talento de los profesionales en el día a día.

Actualización clínica y terapéutica

En la categoría de Farmacia, Sebastián Celaya, consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, y Ana Ojanguren, directora de Relaciones Institucionales de Vertex, se han encargado de entregar a Judith Ceruelo, jefa de servicio de Prestación Farmacéutica de la Dirección Técnica de Asistencia Farmacéutica de Sacyl, el premio correspondiente a Nieves Martín, directora técnica de Asistencia Farmacéutica de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. El jurado ha valorado el impulso dado a la formación online para la actualización clínica y terapéutica de los profesionales sanitarios en las patologías más prevalentes, así como la potenciación del uso racional de los medicamentos y la adherencia al tratamiento en el paciente polimedicado.

Nieves Martín ha trasladado un “especial reconocimiento para los representantes farmacéuticos de las otras comunidades autónomas, que de una forma discreta, hacen un gran esfuerzo y trabajo para garantizar la calidad asistencial farmacéutica y del Servicio Nacional de Salud”. También ha tenido palabras de agradecimiento para los directivos de la Consejería que “siempre ha apoyado al equipo de Farmacia”. Judith Ceruelo, por su parte, ha destacado la gran profesionalidad y valía como persona de la premiada.

 

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto